Sospechoso de integrar banda que exportaba droga se entrega en San Carlos
Hombre se presentó a tribunales tres días después de allanamientos
(CRHoy.com) Un hombre de apellidos Sobrado Zamora, quien permanecía en fuga bajo sospecha de integrar una banda dedicada a la exportación de cocaína desde Costa Rica, se entregó la tarde del viernes en los tribunales de justicia de San Carlos.
La información la confirmó la oficina de prensa del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ante una consulta de CRHoy.com.
El departamento de comunicaciones indicó que el sujeto se presentó a eso de las 5:00 p.m. del 26 de agosto, tres días después de que la Policía Judicial realizara un operativo en 24 puntos del país, con el objetivo de detenerlo a él y otras 16 personas. Sin embargo, tanto Sobrado Zamora como otras cuatro personas se dieron a la fuga.
La organización en cuestión es relacionada con la aparente contaminación de contenedores de cargas lícitas, así como equipo industrial de exportación, como transformadores y bombas sumergibles, para la venta de la droga en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
El grupo en apariencia era liderado por un hombre identificado como Hilary Walker Fowlker.
A la estructura se le relaciona con decomisos de droga asestados en España, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos. Asimismo, se les vincula a incautaciones realizadas en Costa Rica, tales como:
- 10 paquetes de marihuana transportados en un carro en Alajuela, en enero de 2020.
- 33 kilogramos de cocaína ocultos en el doblo forro de una microbús sobre la ruta 32, que conecta a San José con Limón, en enero de 2021.
- 2 kilogramos de cocaína trasladados por un hombre que viajaba en un autobús desde Limón hacia San José, en julio de 2021.
- 269 kilogramos de cocaína transportados en un vehículo en la ruta que comunica a Turrialba con Cartago, en noviembre de 2021.
La pesquisa que derivó en los allanamientos del 23 de agosto inició en 2019 y contó con la colaboración de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la Policía Metropolitana de Reino Unido así como la Real Policía Montada de Canadá, según el jefe policial.
El operativo incluyó intervenciones en propiedades situadas en Escazú, Santa Ana, Heredia, Limón, San Carlos y Orotina.
Durante las diligencias se logró el decomiso de 21 vehículos, 5 armas de fuego, 15 celulares, 1 dron, 12 relojes de lujo y marihuana.
Lavado de dinero
En total, el Organismo de Investigación reporta 13 detenidos, incluido Sobrado Zamora. El director general de la Policía Judicial, Wálter Espinoza Espinoza, destacó que la mayoría de estos conformaban la estructura dedicada a la legitimación de los capitales conseguidos por el grupo.
A modo general el vocero destacó que estas personas prestaban sus nombres para crear sociedades para distintos negocios, registrar bienes muebles e inmuebles así como para adquirir o vender propiedades, entre otros objetos de valor. Los sospechosos son de apellidos:
- Sobrado Zamora (hombre), 55 años.
- Carbajal Arias (hombre), 51 años.
- Galagarza Galagarza (hombre), 51 años.
- Oses Vargas (hombre), 46 años.
- Agüero Solano (hombre), 37 años.
- Vargas Quirós (hombre), 35 años.
- Mesén Bolaños (hombre), 33 años.
- Solano Quirós (hombre), no indica edad.
- Dávila Pérez (hombre), no indica edad.
- Villalobos Hernández (hombre), no indica edad.
- Ríos Ortega (mujer), 62 años.
- Valverde Salas (mujer), 30 años.
- González Arguedas (mujer), 28 años.
Entre estos destacan una localizadora del propio Organismo y un personero del Tribunal Contencioso Administrativo, cuyos apellidos Espinoza Espinoza no indicó, quienes son relacionados al Hilary Walker Fowlker así como a otros miembros de la estructura. A ellos se les achacan supuestas funciones de testaferrato. Incluso, por esos vínculos llegaron a estar detenidos por 10 días en los Países Bajos.
Por todo lo anterior, explicó el director del Organismo, se tomó la decisión en conjunto con la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de allanar sus domicilios y detenerlos a fin de someterlos al proceso.