Logo

Stephanie Campos sobre listas de espera de la Caja: necesitamos revisar los horarios

Candidata de Renovación Costarricense asegura que se deben hacer alianzas con universidades

Por Manuel Sancho | 25 de Ene. 2018 | 8:00 am

Stephanie Campos, candidata de Renovación Costarricense, dijo que revisaría horarios. (CRH)

A diciembre del 2016, 68 mil pacientes esperaban por una operación en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Para noviembre del 2017, eran 118 mil las personas en lista de espera para alguna cirugía en los hospitales y centros de salud públicos.

Además hay 94 mil que deben esperar – en promedio – un plazo mayor a 90 días. Las autoridades han intentado concentrarse en bajar el tiempo, no tanto en el volumen de personas. Pero sigue siendo un pendiente para el país, que pone en riesgo a miles y que se acumula año con año.

Por eso fue una de las preguntas que realizamos a los 13 aspirantes presidenciales.

Stephanie Campos, candidata de Renovación Costarricense, aseguró que se deben revisar los horarios de los centros médicos y de ser necesario ampliarlos. Agregó que contempla Ebais y clínicas en comunidades, para que puedan atender operaciones.

-->

Déficit fiscal:

  1. El déficit fiscal, a pesar de una leve rebaja en el 2016, sigue siendo el principal problema financiero que afronta el país y proviene del gasto. ¿Cuál es su propuesta para reducir el gasto del Gobierno?
  2. Hay consenso de todos los partidos políticos en que el IVA es indispensable. En su gobierno ¿cómo va a ejecutarlo, en cuanto al porcentaje del impuesto? ¿Incluirá devoluciones?

Pensiones:

  1. La mesa de diálogo propuso 34 medidas para solventar la crisis que atraviesa el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte ¿Cuáles de estas asumiría su Gobierno? ¿Cómo pretende su gobierno rescatar el régimen del IVM?
  2. ¿Aumentaría la edad de retiro y la cuota de cotización?
  3. Una de las propuestas de la Supen era la cotización individual, usted cotiza de acuerdo con lo que gana ¿Está usted de acuerdo con esta medida?

Infraestructura vial

  1. Especialistas coinciden en que el modelo de concesiones en el país es tan desordenado que el Gobierno contrata a uno para diseño; otro para construcción; y otro para mantenimiento. ¿Cómo mejorará esta situación en su Gobierno?
  2. Hay proyectos que llevan años o décadas en proceso y los gobiernos no logran terminarlos, como la Ruta 32 o la carretera a San Carlos ¿Cuál será su fórmula para planificar, preparar y ejecutar los proyectos de infraestructura vial?
  3. ¿Cuál es su propuesta para incentivar el uso de transporte público seguro, eficiente y amigable con el ambiente?

Corrupción:

  1. Actualmente vivimos uno de los peores escándalos de corrupción, que alcanza a los tres Poderes. La administración anterior también fue salpicada por casos, que aún siguen impunes. Luis Guillermo Solís prometió fortalecer la Procuraduría de la Ética y hacer sus informes vinculantes, pero no cumplió. La Encuesta Nacional de Percepción de la Corrupción 2017 de la Contraloría mostró que es el segundo problema más grande para los ticos. ¿Con qué acciones planea combatir la corrupción? ¿Planteará leyes o reformas específicas para ese objetivo?

Educación hacia el futuro

  1. Con datos del Conare, Cinde reveló que de los 51 mil graduados universitarios en el 2016, solo el 16% lo fueron en carreras universitarias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las de mayor demanda laboral actualmente ¿Cuál es su propuesta para incentivar la preferencia en estas carreras y para aumentar las opciones de empleo?

Seguridad:

  1. La proyección para este año es que en el país se reporten 600 homicidios, el 50% producto de ajustes de cuentas ¿Cómo pretende combatir usted el crimen organizado?

Listas de espera Caja

  1. A diciembre del año pasado, 68 mil pacientes esperaban por una operación en la CCSS ¿Con qué políticas públicas específicas reduciría las listas de espera en la Caja?

[/accordionx]

En la sección No me diga qué, dígame cómo le mostramos en videos por cada tema, la forma en que los 13 candidatos pretenden resolver los mayores dilemas. Es parte del especial de CRHoy.com para las Elecciones 2018.

Ingrese al especial: candidatos a la Presidencia

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO