Logo

Supuesto homicida de hombre en San José tiene estatus migratorio irregular

Fuerza Pública lo detuvo de nuevo y lo presentó a Dirección de Migración

Por Paulo Villalobos | 15 de Ene. 2023 | 8:55 am
video-0-dbycin

(CRHoy.com) Luego de que fuera puesto en libertad, a pesar de figurar como sospechoso de un homicidio, la Fuerza Pública volvió a detener a un nicaragüense de apellidos Bilmore Rialto y lo presentó a la Policía Profesional de Migración (PPM).

Esta captura fue ordenada la tarde del sábado por el ministro de Seguridad Pública, así como de Gobernación y Policía, Jorge Torres Carrillo, después de que se enterara que el sujeto tenía una condición migratoria irregular.

Así las cosas, Bilmore Rialto fue llevado Centro de Aprehensión Temporal para Extranjeros en Condición Irregular (Cateci), en Los Lagos de Heredia. CRHoy.com mantiene en curso una consulta ante la oficina de prensa de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), para actualizar qué sucedió con el presunto asesino.

El individuo es vinculado por la Policía al asesinato de Óscar Alberto Leitón Zamora, ocurrido el jueves en las inmediaciones del estadio de béisbol Antonio Escarré Cruxent, en San Cayetano de Catedral, en el cantón josefino. Se cree que, durante una riña, Bilmore Rialto le propinó una puñalada en el costado izquierdo del tórax a la víctima, perforándole el pulmón y el corazón. Aunque alcanzó a recibir atención médica, el ofendido murió momentos más tarde en el Hospital San Juan de Dios (HSJD).

La detención del sospechoso se materializó ese mismo día y estuvo a cargo de la Fuerza Pública. No obstante, según lo dio a conocer el sábado el viceministro de Seguridad Pública, Daniel Calderón Rodríguez, el extranjero fue puesto en libertad, con la medida de monitoreo con tobillera electrónica por los próximos tres meses. Al sujeto se le concedió movilidad en todo el territorio nacional, según reportó el también director general de la Policía en su cuenta de Twitter. En una línea similar se manifestó Torres Carrillo a su llegada a San José, tras liderar una intervención policial en Puntarenas.

Esta liberación ocurrió en la misma semana en la que las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) lanzaron un llamado a la Corte Suprema de Justicia a tener un mayor control de los sospechosos de homicidios, asaltos y asuntos relacionados con el narcotráfico.

Lo anterior, luego de que Costa Rica acabara el 2022 con 656 asesinatos y una tasa de 12,6 de crímenes por cada 100.000 habitantes; ambas cifras sin precedentes en la historia del país.

"Eso no es posible, Poder Judicial. Le hago un llamado vehemente, respetuoso, pero enérgico: por favor, el pueblo de Costa Rica los necesita a ustedes luchando junto a nosotros", externó, en cambio, el jerarca del ramo.

La investigación del homicidio de Leitón Zamora permanece en desarrollo en la Policía Judicial.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO