Logo

Tasa de reproducción COVID-19 baja y se mantiene favorable

Por David Ulloa | 5 de Oct. 2021 | 9:29 am

(CRHoy.com) En su reporte más reciente, el Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), comunicó que la tasa "R" de reproducción del COVID-19 bajó del umbral "R=1".

Para inicios de esta semana, la tasa de reproducción del COVID-19 en Costa Rica es R=0.91 reduciéndose con respecto a tasa de la semana anterior, la cual rondaba el R=1.

Según el CCP estos datos muestran que "La tasa R se encuentra oscilando entre cero y uno. Este fenómeno se ha sostenido a lo largo de las últimas semanas después de una constante tendencia a la baja observada a partir de las últimas semanas de agosto".

También explicó que al permanecer el "R" por debajo de 1, la curva epidémica de casos y ocupación hospitalaria podrían retroceder en números.

La tasa de reproducción "R" indica el número promedio de personas nuevas que son contagiadas por cada paciente ya infectado, durante todo el tiempo en el que el virus es contagioso en su organismo.

Si la tasa es mayor al R=1 significa que cada generación de casos es reemplazada por otra de mayor tamaño, es decir que la cantidad de individuos infectados aumenta en el tiempo y el brote se encuentra activo.

Proyecciones:

El CCP prevé, en un escenario neutro,  una tasa R que baja a 0.9 los primeros treinta días para luego subir a "1" los otros treinta y a partir de ahí mantenerse constante.

De esta manera, se regresaría a un valor por debajo de los 1500 casos diarios. Además, se espera que los casos se estabilicen en las últimas semanas de noviembre aproximadamente en los 1300 diagnósticos.

En este mismo escenario, dentro de dos meses, el país tendrá 600 personas hospitalizadas por COVID-19, 200 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en cuanto a la mortalidad, se espera que el país registre 15 defunciones diarias con una disminución sostenida.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO