Logo

Tasa de reproducción COVID-19 se mantiene a la baja en Costa Rica

Cifra se mantiene debajo del umbral R=1

Por David Ulloa | 7 de Jun. 2021 | 9:37 am

(CRHoy.com) El Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), comunicó que la tasa "R" de reproducción del COVID-19 en el país se mantiene a la baja.

Al corte de este pasado 5 de junio, se estima que la tasa de reproducción es de R=0,95, lo cual evidencia que se ha reducido el número de manera contundente, ya que hace unas semanas atrás, la tasa llegaba a un caótico de R=1,33.

La tasa de reproducción "R" indica el número promedio de personas nuevas que son contagiadas por cada paciente ya infectado, durante todo el tiempo en el que el virus es contagioso en su organismo.

Según lo indica el CPP en su reporte, "una tasa igual al R=1 significa que cada generación de casos es reemplazada por otra de igual tamaño, es decir que la cantidad de individuos infectados no aumenta ni disminuye en el tiempo y el brote se encuentra estacionario".

Es decir, en este momento Costa Rica presentaría menos de un contagiado por cada persona que contiene el virus.

"El país está en la fase descendente de la ola pandémica gracias a que la tasa R es menor que uno. Esto se logró gracias a la vigorosa caída a en la tasa "R" ocurrida entre el 17 de abril y el 19 de mayo", indicó el especialista Luis Rosero.

De esta manera y si el país mantiene esta tasa de reproducción del virus, en aproximadamente un mes se estarían diagnosticando 800 casos diarios; así mismo una ocupación hospitalaria de 800 camas y de estos internamientos, 300 estarían en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Rosero ha sido enfático en que esta información no puede utilizarse para bajar la guardia y asumir que la pandemia terminó; al contrario, se debe de utilizar para aplicar medidas sanitarias más contundentes, ya que son estas las que han bajado la tasa de reproducción del virus.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO