TEC apuesta por enseñanza divertida de la matemática
Profesores son capacitados por tres meses

Estudiantes del Colegio de Santo Domingo se beneficiaron del proyecto. Foto: Irina Grajales/TEC
Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizan giras por distintos colegios públicos del país con el objetivo implementar en las aulas una enseñanza de la matemática más interactiva y divertida.
La iniciativa “Promates”, forma parte de los esfuerzos de la escuela de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos y es coordinado por la investigadora Zuleyka Suárez.
De acuerdo con Suárez, los profesores que deseen formar parte del proyecto deben recibir tres capacitaciones presenciales y 3 virtuales durante tres meses, con las cuales aprenden sobre el uso didáctico las nuevas herramientas tecnológicas que mejoran la enseñanza de la materia como teléfonos celulares y tabletas.
“Les enseñamos que existen aplicaciones móviles, donde los estudiantes pueden participar de una manera activa y divertida; y así aplicar lo visto en clase. La única condición es que cada profesor tenga una computadora para enseñarles el uso del software libre”, explicó Suárez.
Además los docentes reciben las herramientas necesarias para implementar en sus clases “Geogebra” un software matemático interactivo libre para la educación en
El proyecto “Promates” también busca que los jóvenes se interesen por la matemática y elijan una carrera universitaria relacionada con las ingenierías.
Colegios beneficiados
El programa comenzó a ejecutarse en 2015 y al momento ha beneficiado a 16 colegios, además han recibido un gran número de solicitudes de colegios interesados en participar.

Estudiantes del TEC realizan giras por colegios públicos. Foto: Irina Grajales/TEC
Durante el segundo semestre de este año, los estudiantes del TEC trabajarán con cuatro colegios de San José y Cartago: Elías Leiva, San Luis Gonzaga, Liceo Calle Fallas en Desamparados y Colegio Nocturno Nacional Virtual Marco Tulio Salazar.