Temor en Heredia: liberan a 21 miembros de red narco Los Amigos
La paz duró tan solo 3 meses. Los vecinos de Heredia sienten temor, luego de que se liberara a 21 sujetos vinculados con una red narco conocida como "Los amigos".
A mediados de mayo, las autoridades desarticularon 3 agrupaciones que en conjunto controlaban la venta de drogas en Heredia. En total se hicieron 40 allanamientos y se capturaron a 45 personas.
La investigación tardó más de un año y en el megaoperativo participaron 800 agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Tres meses después, el Tribunal Penal decidió liberar a 21 sujetos luego de que los abogados defensores presentaran una apelación a la prisión preventiva que se les dictó en primera instancia.
"El viernes anterior, en horas de la tarde, se informó que, el pasado 31 de julio, el Tribunal Penal de la provincia resolvió la apelación de la prisión preventiva ordenada por el Juzgado Penal; esa apelación fue interpuesta por abogados defensores de los imputados", informó la Fiscalía Adjunta de Heredia.
La Fiscalía confirmó que los otros 24 sujetos permanecerán en prisión preventiva hasta el mes de noviembre y se solicitaría la correspondiente prórroga.
La policía judicial había hecho allanamientos en las localidades de Ulloa, Mercedes Norte y Sur, Santa Bárbara, Barva, San Pablo, San Francisco, Guararí, Belén, Barreal y San Rafael, entre otras.
CRHoy.com intentó conocer el criterio del Tribunal Penal de Heredia, sin embargo por medio de la oficina de prensa del Poder Judicial indicaron que no se iban a referir pues el caso está en investigación y la información es privada para personas ajenas al proceso según el artículo 295 del Código Procesal Penal.
Controlaban Heredia
Las autoridades judiciales señalaron que "Los amigos" son 3 organizaciones individuales que operaban con alianzas y llegaron a ganar alrededor de 100 millones de colones mensuales con la distribución de drogas como marihuana, cocaína y crack.
Walter Espinoza, director del OIJ, explicó que las sustancias las traían del Caribe costarricense y la distribuían en modalidad exprés, en Heredia.
Las bandas tenían presencia en prácticamente todos los cantones de Heredia y eran lideradas por 3 sujetos, entre los que destacaban "Pato" y "Gato".
Las autoridades identificaron a "Pato" como un joven de 30 años que creció como la espuma a partir del 2016. Responde a los apellidos Torres Espinoza y formaba parte de una famosa banda de un sujeto al que llamaban "Champions", pero luego de que lo mataran, él tomó las riendas.
Por su parte Gato, también de 30 años y de apellidos Gutiérrez Villalobos, empezó a tener poder con la venta de drogas. Nadie les conoce un trabajo formal, pero resaltaban por la vida ostentosa que disfrutaban.
De hecho se les decomisó motocicletas acuáticas (jet ski), vehículos de lujo, 10 millones de colones en efectivo, cuadraciclos, cocinas nuevas, aire acondicionado y cadenas de oro.
De igual manera, las autoridades identificaron a otro hombre de apellido Sánchez como una de las cabecillas de la zona, pero la investigación describe al sujeto como "fiestero", por lo que despilfarraba el dinero en actividades sociales.