Logo

Terrenos de Japdeva no serían aptos para el Gran Parque de Diversiones del Caribe

Institución respondió consultas técnicas de la Asamblea Legislativa

Por Hermes Solano | 28 de Ene. 2021 | 7:43 pm

(CRHoy.com).- Japdeva, a través de un documento de 9 páginas, respondió a algunas de las preguntas del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa sobre el proyecto de ley de creación del Gran Parque de Diversiones del Caribe.

Este proyecto es promovido por el presidente de la Asamblea, el diputado Eduardo Cruickshank, que ya tuvo cuestionamientos de la Contraloría General de la República.

En el documento, firmado por la Presidenta Ejecutiva de la Institución, Andrea Centeno, se responden algunas de las preguntas hechas referente a la posibilidad que tiene Japdeva de asumir este proyecto.

Uno de los temas fue los terrenos donde se construiría el parque, que según el proyecto de ley, debe de ser en uno propiedad de Japdeva; sin embargo, en este momento no se ha contemplado un posible espacio.

Además, según la respuesta dada, varios de los terrenos no pueden ser utilizados para otra actividad que no sea portuaria.

"Japdeva cuenta con algunos terrenos cercanos al centro de la ciudad y en las bajuras de la provincia, sin embargo, no se han hecho identificaciones ni procedido con el análisis para este caso, dado que, a la fecha, no contamos con un perfil del proyecto ni los estudios de suelo y demás indicadores requeridos para hacer una revisión preliminar", señala el documento, enviado a Michelle Chinchilla, del Área de Investigación y Gestión Documental Departamento de Servicios Técnicos Asamblea Legislativa.

"Asimismo, dado que Japdeva no cuenta con la postulación del proyecto formalmente según el proceso detallado, es importante señalar que varios de los terrenos de Japdeva tienen vocación de uso portuario y por ende no serían sujeto de ninguna actividad ajena a ello", añadió.

El diputado Cruickshank, en entrevista con CRHoy.com, afirmó que aunque lo ideal es que el parque se haga en un terreno de la Junta Portuaria, es algo que podría modificarse en el texto.

"El proyecto sugiere que sean terrenos de Japdeva. Pero eso tampoco está escrito en piedra. Si la conveniencia es hacerlo en otro lugar no hay problema", señaló el presidente de la Asamblea Legislativa.

Según la Contraloría General de la República, el proyecto no cuenta con estudios técnicos que respalden los beneficios que se podrían generar. Tampoco tiene viabilidad técnica, presupuestaria, financiera, económica o datos que refieran sobre su impacto social. Además, detalló que, por ley, el canon de administración de la TCM debe utilizarse para cubrir los gastos de las funciones de control y fiscalización de dicho contrato de concesión, por lo que destinar los recursos para otros fines, sería una violación a la ley.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO