Logo

Todo lo que debe saber si acumuló puntos en la licencia por violar la restricción

Cada infractor acumula 6 puntos en la licencia y deberá llevar curso presencial

Por Pablo Rojas | 16 de Jun. 2020 | 2:49 pm

(CRHoy.com). Más de 18 mil choferes sancionados por irrespetar la restricción vehicular sanitaria acumularon 6 puntos en la licencia de conducir y deberán llevar un curso presencial de reeducación vial que tendrán que aprobar con nota igual o superior a 80.

Con las reformas legales vigentes desde el pasado 4 de abril, todo conductor que infrinja la medida creada para frenar la propagación del COVID-19 se expone al retiro de las placas del vehículo, a una multa de 110 mil colones y a la acumulación de los 6 puntos en la licencia.

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) enumeró una serie de aspectos que los choferes sancionados deben tomar en cuenta:

  • Si acumuló puntos, debe esperar que la infracción quede en firme y cancelar el monto económico pendiente.
  • Es necesario contar con claridad sobre el tipo de licencia que posee. Si es un conductor primerizo (con licencia expedida por 3 años) solo podrá acumular 6 puntos y si no es primerizo (con un máximo de 6 años de expedición) podrá acumular hasta 12 puntos.
  • Si es conductor primerizo, debe saber que ya acumuló la totalidad de puntos en la licencia. Quedará inhabilitado por 1 año para conducir y tendrá que matricular el curso presencial de reeducación vial para aprobarlo con una nota mínima de 80.
  • Si no es conductor primerizo, y si no ha acumulado puntos por otras infracciones, solo se le cargarán 6 puntos al documento. Esto implica que quedará sujeto a una restricción para renovar la licencia y tendrá 2 opciones: realizar el curso de reeducación vial o solicitar trabajo comunitario a través del departamento de Asesoría Legal del Cosevi.
  • Si el conductor desea conocer la cantidad de puntos que tiene acumulados, podrá solicitar un corte a través del correo puntos@csv.go.cr o solicitar un certificado a través de la plataforma digital disponible en ese mismo sitio.

En casi 3 meses de los operativos por la restricción vehicular sanitaria ya sorprendieron a 21.248 conductores que salieron a la calle a irrespetar la directriz creada para contener la propagación del coronavirus COVID-19.

La restricción vehicular sanitaria tiene 2 etapas. Una entre el 24 de marzo y el 3 de abril, en la cual se aplicó una multa de ₡23 mil por irrespetar la disposición. Y, otra entre el 4 de abril y la fecha actual en la que se endurecieron los castigos a través de una reforma de ley (sanción económica de ₡110 mil).

En ese primer lapso, entre el 24 de marzo y el 3 de abril, se multaron a 3.214 choferes. Y, a partir del 4 de abril y hasta este 15 de junio se habían sancionado a 18.034 conductores por violar la directriz sanitaria.

Ambos períodos representan ₡1.983.813.922 ($3.4 millones, según el tipo de cambio actual) en el monto económico de todas las sanciones realizadas. Es decir, casi ₡1.99 mil millones.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO