Logo

Todo lo que debe saber sobre el hilo dental

Por Yaslin Cabezas | 4 de May. 2018 | 5:56 am

El desorganizador de bacterias llamado hilo dental, es un arma contra la acumulación de comida interdental y formación de placa bacteriana.

La Asociación Dental Americana (ADA) lo considera un arma contra la placa dental y no se trata de una afirmación exagerada… es una realidad.

La odontóloga Gabriela Castro, propietaria de Dental Gabriela Castro en Santa Ana asegura que no existe un cepillo dental que logre limpiar en su totalidad la superficie de las piezas dentales, por ello es tan necesario utilizar el hilo.

La especialista recomienda utilizar el hilo dental todos los días o por lo menos tres veces por semana.

"Con él podemos detectar las zonas donde hay mayor cantidad de comida acumulada, ya que la encía nos va a sangrar y nos va a oler feo", señaló.

¿Es normal que el hilo dental huela feo?

El mal aliento es causado por bacterias que producen mal olor al descomponerse los alimentos en la boca.

"Cuando no te cepillas ni usas el hilo dental de manera regular, las bacterias se acumulan en trozos de alimentos que quedaron en tu boca y entre los dientes. Los componentes de azufre liberados por estas bacterias provocan mal olor y en especial en el espacio en el cual entra el hilo dental, ya que la encía actúa como cobija de los alimentos y bacterias, generando como consecuencia una gingivitis o una enfermedad periodontal", explicó.

¿Cómo se debe utilizar?

  1. Corte unos 50 cm de hilo dental y enrolla la mayor parte alrededor de uno de sus dedos.
  2. Estirar bien el hilo entre los pulgares e índices.
  3. No debe de entrar directo ya que romperá la papila interdental y la encía va a sangrar.
  4. Recuerde el segmento del hilo dental que, ya utilizado, nunca debe de ingresar de nuevo.
  5. Entrar dos veces en un mismo espacio, uno para limpiar el diente de una la derecha y otra vez mas en ese mismo espacio, limpiando el diente de la izquierda.
  6. Coloque el hilo entre tus dientes y aplica un movimiento de fricción, sin apretar las encías.
  7. Una forma de "C": Cuando el hilo llegue a la encía.
  8. De arriba a abajo utilice el hilo dental (desde la encía hacia afuera).
  9. No olvide la parte trasera de la última pieza dental.

"El hilo dental no debería causar dolor, ni sangrado. Si presenta algún síntoma anormal a la hora de utilizarlo, la persona debe acudir a su odontólogo, para atacar el problema desde su origen", enfatizó Castro.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO