Logo

Tras desestimación, juez ordena a Fiscalía investigar 9 causas de abuso sexual

Ofendidas presentaron videos como prueba, pero investigación no avanzó

Por Daniel Chinchilla | 10 de Oct. 2020 | 5:32 pm

(CRHoy.com) El Tribunal de Apelación de Sentencia de Alajuela ordenó a la Fiscalía Adjunta de esa provincia, devolver a etapa de investigación un expediente que contiene al menos 9 denuncias por aparente abuso sexual en perjuicio de 9 mujeres.

Se trata de víctimas que durante los últimos dos años, mientras estaban haciendo actividad física en diferentes sectores de Alajuela y Belén, fueron agredidas sexualmente por un hombre a bordo de una motocicleta, cuyo registro aparece a nombre de un sujeto de apellido Jiménez.

El Ministerio Público en principio, trasladó una solicitud de desestimación al Juzgado Penal de Alajuela, petición que fue acogida por una jueza.

Sin embargo, el tribunal -unipersonal- reprendió la inacción de la fiscal a cargo del caso, considerando que existían elementos jurídicos suficientes para que la investigación pudiese haber avanzado, más no fue así y por el contrario permitieron que se archivara.

“…se muere un año el expediente, a nadie le interesa lo que pasa y vienen a desestimar definitivamente, sin realizar ningún solo acto de investigación, como les digo, este expediente más que dictar lo que obviamente están escuchando que voy a dictar que es declarar con lugar el recurso de apelación, es acoger el recurso de apelación y aparejado una disculpa de parte de los tribunales de justicia por la inexistencia de una labor investigativa y un desdén en acciones de este tipo que día a día vemos en los medios de comunicación colectiva que van aumentando y que son graves, porque nadie tiene el derecho nunca jamás de atreverse a agredir de cualquier forma a una persona…”, expresó el juez Miguel Fernández, del Tribunal de Apelación de Alajuela.

Los videos recuperados por la defensa de las víctimas, muestran los instantes previos y posteriores al ataque del individuo, quien se ve claramente como pone en riesgo la vida de mujeres que andan en bicicleta, y que, de tirarlas al suelo en el acto de abuso, podría causarles severos daños.

“La fiscalía no ha indagado ni hecho ninguna diligencia y decidieron desestimar la causa, pero en 2 años ha habido 7 ataques adicionales, lo más triste y doloroso es que la jueza del juzgado penal de Alajuela haya acogido la petición de la fiscal, por lo que fuimos a apelación y devolvieron la causa al lugar de origen para que la investigación se desarrolle, porque no es entendible que 9 personas identifiquen la moto con la misma placa y que el Ministerio Público diga que no hay indicios, mientras el individuo anda a sus anchas haciendo lo que le plazca”, dijo el abogado de las ofendidas, Javier Chaverri Ross.

Víctimas acorraladas

CRHoy.com conversó con una de las víctimas, de apellido Espinoza, quien relató la manera en que sufrió el abuso, sumada al momento en que, la fiscal que la atendió, quiso minimizar su denuncia en setiembre del 2018.

“Eran las 6 am yo había terminado mi entrenamiento, cerca de la segunda entrada del Parque Viva (La Guácima de Alajuela), en ese instante el hombre aprovechó que yo no me di cuenta, apagó el motor de su moto y pasó la mano de mi trasero hacia mi pierna, cuando él vio mi reacción, yo le grité lo que pude y cuando vio que estaba enojada, él hizo a acelerar así que yo acaté a ver la placa, memoricé la placa, llegué a mi casa, la apunté e hice una publicación y otra muchacha me contactó para contarme su historia que era igual”, relató la joven.

Precisamente esa declaración coincide con las imágenes y videos que fueron trasladadas a la Fiscalía para que dieran trámite al proceso de investigación, pero no hubo contenido de pesquisas.

“(…) me tomaron la declaración, pero al final, llegó una señora, la fiscal, y echó para atrás en la silla, me preguntó que pretendía, yo le respondí que él no anduviera haciendo daño, pero me dijo que eso no iba a llegar a ninguna parte, que era mi palabra contra la del sujeto, yo salí del lugar muy triste porque sinceramente, uno se siente como el delincuente en realidad”, dijo Espinoza.

El abogado Javier Chaverri no descartó elevar una denuncia ante la Inspección Judicial contra la jueza del Juzgado Penal de Alajuela que acogió la solicitud de desestimación, además, en la Inspección Fiscal contra la funcionaria que no investigó el caso.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO