Logo

Tras hundimiento, habilitarán paso regulado a 1 carril en Interamericana Sur

Desde el lunes, vía está afectada por colapso de alcantarilla

Por Pablo Rojas | 27 de Oct. 2022 | 10:40 am

(CRHoy.com). El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) sustituirá la alcantarilla colapsada, la cual provocó un hundimiento a inicios de esta semana y obligó al cierre de la carretera Interamericana Sur en Paso Canoas, zona fronteriza con Panamá.

Mauricio Batalla Otárola, director ejecutivo de la entidad, explicó que la estructura dañada tenía 50 años de existencia y no había recibido mantenimiento en años recientes.

La situación ocurrió en las inmediaciones de la sede de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), a 2 kilómetros de la frontera.

Según el jerarca, la intención es que este jueves 27 de octubre en horas de la tarde, si las condiciones climáticas lo permiten, quede rehabilitado el paso de manera regulada a 1 carril.

Batalla dijo que la sustitución de la alcantarilla es el plan principal para atender el hundimiento y reinstaurar el flujo con normalidad para ambos sentidos.

“Esperemos que la próxima semana, el lunes o el martes de la próxima semana, ya haya una empresa encargada de generar la transitabilidad en la ruta y la solución definitiva”, comentó Batalla.

El pasado martes 25 de octubre, el consejo detalló que no existían alternativas para el flujo vehicular que circula por este punto. Por eso, era trascendental efectuar algún tipo de intervención.

“Ayer (miércoles) se trabajó hasta las 10:00 p.m., con ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), con ingenieros del Conavi y con empresas constructoras privadas que ad-honorem nos han brindado su tiempo y su maquinaria. Esperamos hoy, a las 5:00 p.m., tener restituido un carril para dar paso regulado. A partir del próximo lunes, estará la empresa que formalmente va a trabajar en la restitución de la alcantarilla”, citó el jerarca.

Este tramo de carretera es trascendental para el movimiento de vehículos, particulares y de carga, que se trasladan hacia Panamá. Incluso, el movimiento de buses de transporte público hacia la zona fronteriza se mantendrá suspendido de manera indefinida.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO