Logo

Tras renuncia de ministra de Comercio, Canciller defiende representación ante la OCDE

Presidente no se ha inmiscuido en discusión, según ministro, pero tendrá que definir su posición

Por Carlos Mora | 8 de Ago. 2020 | 12:04 am

(CRHoy.com) Una embajada en París, ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) resquebrajó al gobierno de Carlos Alvarado en plena crisis económica y sanitaria por el COVID-19.

La renuncia de la hasta ayer ministra de Comercio Exterior (Comex), Dyalá Jiménez tiene un trasfondo que CRHoy.com presentó semanas atrás.  Los ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior están en un pulso por esa representación ante ese organismo internacional, al que Costa Rica aspira sumarse como miembro número 38.

La decisión no está tomada todavía, según dijo el canciller de la República, Rodolfo Solano en entrevista con este medio el viernes por la noche.  La última palabra la tendrá el presidente Alvarado y el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, cuando envíen al Congreso el proyecto de protocolo de adhesión a la OCDE, un proyecto que esta misma semana los diputados insistieron al Poder Ejecutivo a enviar, pues quieren asegurar la incorporación de Costa Rica antes que culmine el 2020.

En ese proyecto, el gobierno deberá dejar claro si la representación estará en manos de Comex o de la Cancillería.

La exministra Jiménez dejó el cargo e indicó claramente su punto de vista señalando que el Comex debe de seguir ostentando su representación, la cual desde el 2015 ejerce Manuel Tovar, a quien el gobierno de Luis Guillermo Solís nombró como delegado ante la OCDE.

Este medio intentó ampliar la posición de la exministra Jiménez, pero no fue posible localizarla.

Canciller descarta nombramiento a dedo

En declaraciones a CRHoy.com el canciller de la República, Rodolfo Solano, defendió la potestad de la Cancillería para ostentar la representación legal de la OCDE, pero según dijo, la decisión final deberá tomarla el presidente Alvarado.

Tras críticas y cuestionamientos de clientelismo político y de ser "una piñata de puestos" para pagar favores políticos – electorales , el ministro dijo que de quedar la representación bajo la Cancillería, el nombramiento del embajador o embajadora ante OCDE se hará basado en en criterios de oportunidad para que el país saque provecho de la membresía de este organismo, la cual de primera entrada será de ¢1.500 millones.

Solano dijo que, de momento, el presidente Alvarado no se ha inmiscuido en la discusión. Este es un extracto de la entrevista.

¿Cómo toma la renuncia de su excompañera de gabinete, la ministra de Comercio Dyalá Jiménez?

Yo creo  que cuando hay un órgano colegiado, sobre todo en las circunstancias que estamos enfrentando, se generan relaciones humanas que uno valora desde el punto de vista de la calidad humana y profesional. El aprecio y cariño para doña Dyalá, el agradecimiento, ha sido una gran funcionaria y así lo ha demostrado.

Tras declaraciones suyas a CRHoy.com semanas atrás, doña Dyalá dijo que el Comex debe tener la representación del país ante la OCDE y que este organismo no es un espacio de política exterior. ¿Cómo tomó usted esas declaraciones de la exministra?

Yo creo que la OCDE es un espacio fundamental para el país. Es un esfuerzo país de muchos años y lo que nosotros hemos manifestado es que independientemente de la especificidad que maneja la OCDE lo cierto del caso es que hay una esfera de relaciones entre los Estados que son miembros, esa ha sido nuestra posición.

No desconocemos el componente técnico y específico que aborda la OCDE pero también es importante tener la nota de apunte que es un espacio donde confluyen intereses de política exterior de Estado, entre los cuales Costa Rica mantiene con los otros 37 miembros relaciones bilaterales estratégicas que tenemos que aprovechar ese espacio también para potenciarlas.

Después que la exministra lo refutara en sus declaraciones a este medio, ¿Ustedes se reunieron, conversaron o se sentaron con el presidente Carlos Alvarado para hablar de estas diferencias?

No. Con el presidente no he hablado específicamente de este tema. El tema se ha estado abordando porque hay que coordinar todo el proceso técnico de previo al proyecto de ley que tiene que ser enviado a la Asamblea Legislativa por parte del Ministerio de la Presidencia. Hemos tenido reuniones y conversaciones doña Dyalá, el ministro de la Presidencia- Marcelo Prieto- y la ministra de Planificación -Pilar Garrido-en su momento sobre este tema, compartiendo opiniones, como se hace en un órgano colegiado.

¿Qué quedó plasmado en ese proyecto en el tema de la representación? 

Tuvimos conversaciones y discusiones. Esas valoraciones las tiene que tomar la Presidencia de la República, cuando se envíe el proyecto de ley. Nosotros consideramos que tan importante es el trabajo que ha venido haciendo Comex y la institucionalidad del país, pero es importante también el apoyo y acompañamiento desde el punto de vista de la gestión diplomática a Comex, que ha sido el coordinador técnico de este proceso.  Es una oferta seria y responsable de acompañamiento diplomático para sacar mayor provecho a la participación a la OCDE. Somos los primeros en reconocer que el proceso técnico y articulador del proceso de la OCDE lo ha llevado Comex, nadie lo niega, pero hay una oportunidad para potenciar nuestros intereses de política exterior, esa es la legítima aspiración.

¿Entonces la decisión la tendrá el presidente Alvarado y el Ministerio la Presidencia?

Efectivamente.

Canciller, la Casa Amarilla ha sido acusada de clientelismo político. Durante el paso de Epsy Campbell y Manuel Ventura a la Casa Amarilla la trataron de "piñata política" y de pagar favores. ¿Cómo creer que este forcejeo de ahora no es para hacer un nombramiento a dedo y político, que han caracterizado a la Cancillería?

Constitucionalmente hablando, los nombramientos de embajador son resorte del Consejo de Gobierno. La designación de un embajador pasará por criterios de idoneidad comprobada, que es lo que interesa.

Comentarios
12 comentarios
OPINIÓNPRO