Tras reporte de 6 pleitos este día en centros educativos, MEP se pronuncia
(CRHoy.com).-Luego de que se reportan al menos 6 pleitos en centros educativos, el Ministerio de Educación Pública (MEP) se pronunció al respecto.
El hecho más violento que se produjo este jueves, ocurrió en el Instituto de Alajuela, donde al menos 15 estudiantes fueron atendidos por la Cruz Roja.
Además, este mismo día en redes sociales trascendieron videos de enfrentamientos entre estudiantes en el Parque Morazán, el Liceo de Aserrí, el Liceo Napoleón Quesada en Guadalupe y el Colegio Técnico Profesional de Jacó, donde incluso al parecer se enfrentaron con arma blanca.
En tanto, en el Liceo Braulio Carrillo en Cartago, se produjo un altercado por un presunto tocamiento por parte de un profesor a una alumna.
Días atrás, otra pelea entre estudiantes del colegio de Jicaral, dejó a un menor golpeado contra la pared del redondel de la localidad, sobre este caso se está a la espera de un pronunciamiento del MEP.
Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil del MEP, dijo que “la violencia es inaceptable y la sana convivencia en los centros educativos es indispensable para impulsar y consolidar una educación de calidad; es urgente habilitar espacios de diálogo de escucha y análisis del entorno educativo, es necesario un trabajo constante y sistemático en prevención y no esperar para actuar y activar los protocolos, pero también hay situaciones que se pueden detectar tempranamente".
El caso más grave
“Con relación con lo sucedido en el Instituto de Alajuela, comunicamos que la Contraloría derechos estudiantiles ya se encuentran atendiendo el caso y realizando las coordinaciones correspondientes con el equipo itinerante de la Dirección Regional de la escuela.
Se tuvo un primer acercamiento y nos manifiestan que la situación fue abordada el día de hoy por parte de dicho equipo y se procede a coordinar una reunión para el día de mañana a primera hora con el fin de realizar esfuerzos y efectuar la intervención y abordaje psicosocial con la comunidad educativa, un trabajo con docentes, estudiantes y familias”, dijo Enid Castro, directora de la Contraloría de Derechos del Estudiante del MEP.
Castro Monge agregó que “igualmente se procede a solicitar el informe respectivo a la directora del centro educativo, tal como lo establece el protocolo de actuación en situaciones de violencia para su respectivo seguimiento y recomendación”.