Logo

Tribunal Contencioso suspende aplicación del código QR

Implementación del código frenada hasta que haya una resolución judicial

Por Gerardo Ruiz | 13 de Nov. 2021 | 10:11 am

(CRHoy.com).- El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, admitió una solicitud de medida cautelar interpuesta por varios empresarios del sector turístico par suspender, inmediatamente, la resolución del Ministerio de Salud que ordena la demostración de un esquema de vacunación contra el COVID-19 a través del código QR.

La noticia la confirmó la Oficina de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia, este sábado. El despacho indicó que la solicitud de medida cautelar se presentó fuera de horario y que el lunes se le asignará el respectivo número de expediente.

"Se ordena al presidente de la República, al ministro de Salud, a la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, a la Caja Costarricense de Seguro Social y al Instituto Costarricense de Electricidad, que se abstengan de realizar cualquier conducta tendiente a la implementación del código QR, a nivel comercial, social, laboral, turístico, recreativo y/o cualquier otro, hasta tanto no sea resuelto por el fondo el presente asunto, con el fin de resguardar la tutela judicial cautelar adoptada en la presente resolución", se lee en el por tanto.

"Lo que sigue ahora a partir del lunes es turnarlo al área de Tribunal Contencioso que corresponde conocer medidas cautelares para que atienda una audiencia contra el Estado", agregó la Oficina de Comunicación.

La Corte indicó además que el Tribunal deberá determinar si la medida cautelar que suspende la aplicación del código se mantiene o no.

"Eso significa que se debe resolver por el fondo si se confirma o no la medida. Si se confirma, la suspensión continua. Pero también, dependiendo de lo que se resuelva por el fondo, se dejaría sin efecto. Cualquiera de las dos decisiones que se tomen por el fondo tiene recurso de apelación", indicó el Poder Judicial.

Los empresarios del sector turístico afirmaron esta semana que la eventual solicitud del código QR a los turistas que ya tienen reservaciones para visitar Costa Rica durante la venidera temporada alta, afectaría sus expectativas de recuperación del sector.

Esto porque consideran que serían muchos los viajeros que cancelarían sus vacaciones debido a esa exigencia del Gobierno.

El jueves pasado, el presidente Carlos Alvarado se mostró reticente a postergar la entrada en vigencia de la exigencia del QR. Su administración ordenó que todos los ciudadanos obtengan el código para poder ingresar a sitios públicos a partir del próximo 1.º de diciembre.

La misma medida aplicará para los turistas que ingresen al país.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO