Tribunales de Justicia colocan lavatorios a la entrada de sus instalaciones ante COVID-19
(CRHoy.com).- Los Tribunales de Justicia de Liberia y Nicoya colocaron un lavatorio en la entrada de sus instalaciones con el fin de que las personas usuarias se laven las manos antes de ingresar, informó la Oficina de Prensa del Poder Judicial.
Esta es parte de otras medidas que han adoptado diferentes despachos judiciales con el fin de proteger a sus funcionarios y usuarios del sistema judicial del virus que mantiene paralizado al mundo y al país.
En la recepción de la Sala Constitucional ubicada en los Tribunales de San José, colocaron un protector "tapasol" retráctil que se usa para parabrisas de carros. Esto como iniciativa de los propios funcionarios que están encargados de la atención al público.
Además en los Tribunales de Limón se están limitando los espacios en los asientos de espera con el fin de que las personas no estén juntas y se guarde el distanciamiento adecuado para evitar contagios.
Según indicó la Oficina de Prensa del Poder Judicial estas medidas son adoptadas por las administraciones de los despachos con el aporte de ideas de sus funcionarios.
El Poder Judicial tiene 800 oficinas y más de 12.500 funcionarios en todo el país.
Lineamientos institucionales
El Consejo Superior emitió la circular 35-2020 denominada "Lineamientos institucionales que deben ser aplicados ante la llegada del Coronavirus (COVID-19) al país", el viernes 13 de marzo, en la cual limitaba el ingreso de los usuarios a sus edificios.
"Únicamente tendrán acceso a los edificios judiciales aquellas personas que sean requeridas para diligencias, actuaciones judiciales o deban realizar otros trámites, no así sus acompañantes, salvo que se trate de adultos mayores, personas menores de edad, con discapacidad o víctimas en estado de vulnerabilidad", informaron por medio de un comunicado de prensa.
Además, no se autorizarán viajes de trabajo al exterior de funcionarios judiciales y no se permitirá el ingreso de personas externas, a la soda del edificio del Organismo de Investigación Judicial en San José.
El domingo 15 de marzo, ante las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo, el Consejo Superior emitieron nuevas directrices como que los funcionarios judiciales que vengan del exterior deberían hacer teletrabajo y no acercarse a las oficinas del Poder Judicial.
"Las jefaturas de las personas servidoras que arriben de un viaje al exterior, deberán disponer que teletrabajen en tanto se someten a los protocolos del Ministerio de Salud para descartar que estén contaminadas con el COVID-19", indicaron.
Además, establecieron que del todo no pueden realizar teletrabajo se les dará una licencia con goce de salario hasta por 5 días, en tanto las autoridades de salud definan la situación de este funcionarios.
¿Qué otras medidas adoptaron?
- Se suspenden las giras de trabajo en tanto legalmente sea factible.
- Se suspenden las actividades protocolarias así como las de capacitación presenciales, prevalecen las virtuales.
- No se realizarán reuniones presenciales, en su lugar se utilizarán los medios tecnológicos con que cuenta la institución para ello.
- Los gimnasios de los diferentes edificios y el de la Ciudad Judicial deberán permanecer cerrados.
Ingreso de las personas