Tributación pone la mira en personas con vidas lujosas que no pueden justificar ingresos
Hacienda identificó 46 casos y les cobra ¢600 millones
(CRHoy.com) La Dirección General de Tributación detectó 46 casos de personas que llevan lujosas vidas, pero que no pueden justificar sus ingresos ni pagan impuestos.
Por ello les están cobrando un monto que ronda los ¢600 millones de colones entre todos. Los casos fueron detectados tras un análisis de información masiva y forman parte de las fiscalizaciones por incrementos de riqueza inusuales e injustificados.
Carlos Vargas, director de Tributación, explicó que desde el año 2018 se realiza este tipo de seguimiento y los 46 casos identificados se analizan desde el 2020. Él detalló que hay personas físicas y jurídicas que ya enfrentan acciones administrativas.
Asimismo, señaló que al existir patrones que podrían apuntar a una presunta legitimación de capitales se podría presentar una denuncia penal al Ministerio Público, pero a la fecha no se ha presentado ningún caso.
Por su parte, Karla Salas, directora de fiscalización, detalló que las personas identificadas han tratado de justificar los dineros indicando que son donaciones, ganancias de rifas o apuestas ilegales, y hasta ventas de las que no se tiene ningún registro.
Tiene carros de ¢160 millones, pero no tributa, ni aparece en CCSS
Una persona adquirió en el año 2019 un carro de ¢59 millones de colones. En 2020 adquirió otro por ¢108 millones. Tiene salidas del país, pero no aparece inscrito, ante Hacienda, no tiene proveedores, clientes, ni figura como asalariado en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Se le hace una investigación por el uso de tarjetas y mantenimiento de los carros y se hace un cálculo de cuánto estaría pagando en impuestos.
Lleva vida de lujos con servicios artísticos, pero reportó múltiples gastos
Otro ejemplo es una persona inscrita ante Hacienda como una persona que realiza actividades artísticas. Declara que gana ¢97 millones y tiene gastos por ¢92 millones.
También representa una persona jurídica que declara ¢69 millones, pero reportó gastos por ¢63 millones de colones.
El total de ganancias son ¢11 millones de colones, por lo que el ingreso mensual es de ¢917 mil colones. Esta cifra no estaría cercana para costear los lujos que evidencia en redes sociales, casas, y carros.
Sin poder justificar el 95% de los ingresos
Una empresa aparece como proveedora de servicios de mercadeo y ventas. Solo tienen un cliente único y reportaron ingresos por ¢204 millones y gastos por ¢199 millones. Sin embargo, solo pudieron justificar el 5% de esos ingresos. Dejaron de pagar ¢56 millones en impuestos.