Turesky: Líder narco buscó como defensor a exmagistrado para lograr impunidad
Contratación de Gamboa provocó molestia en algunos de los integrantes del grupo criminal que lo catalogaron como "mentiroso"
(CRHoy.com) Una serie de conversaciones entre los miembros del grupo de narcotráfico liderado por Alejandro James Wilson alias "Turesky", y que fueron trascritas por la sección especializada de Crimen Organizado del OIJ revelan los motivos por los cuales, el sospechoso contrató al exmagistrado de la Sala III Celso Gamboa como abogado.
De acuerdo con un extracto de una llamada telefónica entre los imputados Luis Cartín Herrera (fallecido) y Robert Soto, el grupo sugiere que contar con Gamboa de su lado es sinónimo de impunidad.
En el desarrollo de las intervenciones telefónicas contenidas en el legajo de investigación, los sospechosos de integrar la red de tráfico internacional de drogas aseveraron que Gamboa sería contratado además para asesorar financieramente al grupo considerando que había sido funcionario judicial con conocimiento en legislación de lavado de dinero.
"….Robert le dice a Luis que Celso es mejor que J.D.C, porque Celso tiene adentro todo manejado, Luis dice que sí, eso fue lo que le dijo (un tercero) que lo bueno de Celso Gamboa es que sabe quien está, quien no está, donde está, quién sirve y quién es "sinvergüenza" en La Corte, todo. Luis dice que un tercer sujeto se lo va a presentar y que eso le sirve porque le habla a Celso inclusive con lo de Limón…Luis dice exactamente, por eso se lo van a presentar para que hable con él…" cita la trascripción.
Precisamente fue Gamboa quien horas después a la detención de James Wilson, alias "Turesky", se presentó ante las autoridades judiciales como el defensor particular de los líderes del grupo narco: James y Fernando Cartín Ceba.
Sobre este tema, se trató de contactar a Gamboa en reiteradas ocasiones, tanto a su teléfono como por mensajes de texto, pero no hubo respuesta.
Grupo cuestionó a Gamboa
Sin embargo, no todos los integrantes de la organización presuntamente delictiva asimilaron de buena manera la inclusión del exmagistrado de la Sala III en el grupo.
En una nueva intervención telefónica hecha a un hombre de apellido Picado, este se expresa de Gamboa como "un gran mentiroso", que lo único que buscaba era engañar a su jefe -James- pues él sabía que todo el asunto de la impunidad era una carta de presentación de Gamboa como "nuevo defensor de narcotraficantes".
"En lo que respecta a la llamada con el consecutivo 0337092 se reflejan ciertas situaciones que han acaecido a lo interno del grupo criminal de modo que se mencionan a varios de los integrantes que constituyen la organización, dándole posición de liderazgo a Alejandro James Wilson y en quien recae la supuesta intención de integrar o contratar el asesoramiento del abogado Celso Gamboa y sobre los pagos cuantiosos que ha generado tal acción para lograr su presunta impunidad, lo cual, el intervenido Christian -Picado- cataloga como parte de las mentiras de dicho abogado y que de forma ilusoria James Wilson y Fernando Cartín le creen", expresa el legajo judicial.
Presionó por hotel narco
CRHoy.com dio a conocer que la organización de alias Turesky tenía la intención de construir un proyecto hotelero en la zona de Portete en Limón, a través de una sociedad anónima denominada Acre de Heredia S.A que se identifica como desarrolladora inmobiliaria.
Uno de los imputados del clan narco, Luis Cartín Herrera (fallecido) envió documentación a la Municipalidad de Limón para agilizar trámites que facilitarían la construcción del inmueble.
Para esos fines, presentó a Celso Gamboa como el representante legal del desarrollo.
Efectivamente, en diferentes oportunidades Gamboa acudió a medios de comunicación en el cantón central de Limón para defender la construcción del hotel.
Según él, porque con eso daría empleo a más de 1400 personas en la provincia caribeña, sin embargo, de fondo lo que, de acuerdo al análisis de la Fiscalía existía, era la clara intención de lavar dinero del narcotráfico.
Además, el supuesto hotel de lujo iba a estar cerca de la zona de APM Terminals, donde mantiene operación de envío de cocaína rumbo a Europa el grupo de alias Turesky y de Fernando Cartín Ceba, sobrino de Luis Cartín Herrera.
Alias Turesky fue detenido por el Organismo de Investigación Judicial y la Fiscalía en una vivienda ubicada en la zona de Escazú.
Actualmente permanece en celdas mientras se realiza la audiencia de medidas cautelares en su contra.