Logo

Twitter borra mensaje de Chaves donde exponía a periodista

Por Jimena Soto | 25 de Mar. 2022 | 1:35 pm

(CRHoy.com) La red social Twitter bloqueó un mensaje publicado por el candidato presidencial Rodrigo Chaves, en el que amedrentaba al periodista costarricense Álvaro Murillo, por comunicarse con funcionarios del Banco Mundial y consultar sobre el aspirante a la presidencia.

Ayer, en el debate de Columbia, Chaves se comprometía a respetar a la prensa, hoy, atacaba directamente al gremio y difundía un correo privado -exponiendo información confidencial- en el que el comunicador solicitaba información sobre el candidato.

Ahora, en el sitio donde aparecía el mensaje de Chaves, Twitter coloca este aviso:

¿Qué dicen las reglas de Twitter al respecto?

Twitter maneja diferentes alternativas cuando identifica que un contenido puede ser engañoso, ofensivo o que viola de alguna forma sus reglas.

En principio, etiqueta un tuit que puede contener información engañosa o controversial, como: contenido multimedia falso y alterado, COVID-19 e integridad cívica.

Una segunda acción es limitar la visibilidad del Tweet: "Esta medida reduce la visibilidad del contenido en Twitter, ya sea haciendo que los Tweets no sean elegibles para su amplificación en los resultados de búsqueda principales y en las cronologías de los usuarios que no siguen al autor del Tweet, dando una clasificación inferior a los Tweets en las respuestas (excepto cuando el usuario sigue al autor del Tweet) o excluyendo los Tweets o las cuentas en correos electrónicos o recomendaciones en productos. La decisión de limitar la visibilidad del Tweet depende de una serie de indicadores sobre la naturaleza de la interacción y el tipo de contenido", indican las reglas y políticas de Twitter en su centro de ayuda.

La tercera acción es solicitar la eliminación del Tweet si se determina que incumple con la normativa. El usuario no podría volver a tuitear hasta que realice la acción.

La cuarta acción es la que le habría aplicado a Chaves. Twitter oculta el tuit mientras el usuario lo elimina: "ocultamos el Tweet para que el público general no pueda verlo y reemplazamos el contenido original con un aviso en el que se indica que el Tweet ya no está disponible porque incumplía nuestras reglas", indican las políticas de la red social.

¿Qué decía el mensaje de Chaves?

Además de compartir información privada tanto del periodista como de sus fuentes, Chaves lo acompañó con un mensaje en el que atacaba directamente el trabajo de la prensa: "Álvaro, en este correo a mis colegas en Indonesia te faltaron hombres-pesca de arrastre. Yo te hubiera dado la lista completa de la oficina, nada que ocultar. Vean cómo anda la prensa nacional e internacional ‘buscando basura'".

En el correo, Murillo buscaba entablar una comunicación con fuentes del Banco Mundial que quisieran aportar información sobre la conducta de Chaves cuando fue funcionario del ente internacional. Recordemos que Chaves fue sancionado por conductas sexuales inapropiadas contra subalternas por esta entidad.

No es la primera vez que Chaves enfrenta cuestionamientos por el contenido que difunde en sus redes sociales.

Hace una semana, también en Twitter, tuvo que borrar un mensaje que reprodujo de otra cuenta en la que se daba información falsa sobre el equipo de gobierno de su rival, el candidato de Liberación Nacional, José María Figueres. 

En el pasado, Twitter ha tenido no solo que ocultar tuits, sino también que cancelar cuentas de políticos o figuras públicas que distribuyen información falsa u ofensiva. Uno de los casos más conocidos es el del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien fue sancionado por Twitter en reiteradas ocasiones, hasta que le cerraron la cuenta.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO