Logo

UCR crea protectores faciales para especialistas de la CCSS

Primer lote será distribuido en 4 hospitales

Por Katherine Castro | 25 de Mar. 2020 | 9:34 am

(CRHoy.com). – La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) elaboró unos protectores faciales biodegradables, que serán enviados a hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para atender la emergencia del COVID-19.

Este es uno de los dispositivos de salud que más utilizan los médicos no solo para atender a pacientes con coronavirus, sino que también en las cirugías y operaciones.

Esta iniciativa incluye el diseño y la elaboración de estos protectores faciales hechos con seis impresoras 3D y con material biodregadable.

El primer lote de 50 unidades serán repartidas en los hospitales Calderón Guardia, México, San Juan de Dios y en el Hospital del Trauma a más tardar este viernes 27 de marzo. Conforme se vayan imprimiendo y ensamblando más dispositivos de este tipo, se enviarán a los centros médicos que así lo requieran.

Parte del equipo que se mantiene laborando en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) está conformado por el decano de la Facultad de Ingeniería, Orlando Arrieta, el director de la EIE,  Lochi Yu Lo; el investigador y docente de la EIE,  Leonardo Marín y el técnico del Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII), Alex Fernández.

"Estuvimos en contacto con algunos médicos que se desempeñan en cuidados intensivos y la primer propuesta fue hacer una mascarilla tipo N-95, que incluye un filtro, pero debido al material de que usan las impresoras el prototipo que se hizo no ofrecía un cierre hermético, quedaban espacios a los lados a la hora de ponérselo en la cara, por lo que nos decantamos por los protectores faciales que sí protegen todo el rostro y son un gran complemento para el personal médico", señaló el Ingeniero Lochi Yu Lo, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO