Logo

Un día después de vencimientos, publican decreto que amplía amnistías por no tener RTV 2022

Primera amnistía para esas placas venció el jueves 9 de marzo y ahora tendrán 1 mes más de gracia

Por Pablo Rojas | 10 de Mar. 2023 | 4:32 pm

(CRHoy.com).-Tras varias horas en que los vehículos con placas terminadas en 7, 8 y 9, que no tienen la Revisión Técnica Vehicular (RTV) 2022 al día, estaban en un limbo ante el vencimiento de las amnistías, durante la tarde de este viernes 10 de marzo se publicó en el diario oficial La Gaceta el decreto que les otorga 1 mes más de plazo para que puedan aprobar la inspección.

La primera amnistía que se planteó para estos automotores venció este 9 de marzo. Ahora, con el decreto publicado este viernes, los propietarios contarán con 1 mes más para acudir a las estaciones de Dekra a efectuar la revisión. Es decir, tendrán hasta el 9 de abril.

En tanto, para las placas terminadas en 0 la amnistía mantiene el vencimiento para ese 9 de abril.

El decreto fue firmado el pasado 21 de febrero por Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, durante la gira presidencial por la Zona Sur.

Así las cosas, este es el cronograma que queda listo con el decreto publicado en el alcance 41 durante la tarde de este 10 de marzo en La Gaceta:

Placa terminada en Vencimiento de amnistía
7 9 de abril de 2023
8 9 de abril de 2023
9 9 de abril de 2023

Al medio día de este 10 de marzo el decreto ejecutivo no había sido publicado. Captura de pantalla

El pasado 7 de marzo, Amador señaló que estaban analizando otras alternativas para atender la problemática. Entre ellas, destacarían una ampliación generalizada de las amnistías y la posibilidad de que algunos automotores que aprueben la revisión 2022 de una vez avalen la del 2023 y tengan que regresar a Dekra hasta 2024.

Las propuestas serían analizadas con Casa Presidencial (con Rodrigo Chaves, presidente de la República) para alcanzar un consenso en las medidas a tomar.

De momento, la única amnistía que está en curso involucra a vehículos con placas terminadas en 0 (deben aprobar la inspección a más tardar el 9 de abril).

En semanas recientes, hubo un incremento en la demanda de citas a partir del vencimiento de las amnistías que aprobó desde 2022 el MOPT para todas las placas.

Las amnistías se tomaron como parte de la fase de transición entre el vencimiento del contrato con la empresa española Riteve y el inicio de operaciones de Dekra. Así las cosas, se otorgó un período de gracia a aquellos automotores que no contaban con la inspección 2022 al día.

Algunos usuarios, con vehículos con placas finalizadas en 2, denunciaron obstáculos para obtener citas y acudir a tiempo a la inspección. Por ejemplo, desde la segunda semana de febrero varios intentaron gestionar cupos y encontraron que los espacios habilitados correspondían a marzo o abril.

Dekra responsabilizó la situación al vencimiento de las amnistías, mientras el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) apuntó a que se trata de una consecuencia de una petición hecha a la empresa para no atender vehículos sin cita.

Según Dekra, el único sitio disponible para sacar una cita es www.dekra.cr destinado para este propósito, o bien llamando al 4000-1100. "Cualquier otra dirección podría tratarse de un fraude, para capturar información sensible de las personas", añadió.

A finales de febrero, todavía quedan 30 mil vehículos rezagados con placas terminadas en 1, 2 y 346 mil finalizadas en 4,5 y 6, esto sumado a los 73 mil terminadas en 7, 8 y 9, por lo que es primordial que las personas ingresen al sitio web o llamen al centro de llamadas para que puedan sacar su cita y así garantizar el espacio.

La empresa alemana comenzó sus operaciones en el país el pasado 28 de octubre de 2022 bajo la figura de permisionario en uso en precario, tras asumir la administración de las estaciones y los equipos que pertenecieron a la española Riteve.

Actualmente, tiene 13 puntos de operación que incluyen: el Roble en Puntarenas, Cañas en Guanacaste y Guápiles de Pococí en Limón, San Carlos, San José, Alajuela, Heredia, Santo Domingo, entre otros. Además, ya se rehabilitó el servicio en 2 estaciones móviles situadas en Tarrazú y Ciudad Neily.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO