Logo

#UPAD: principales críticas hechas hasta ahora al Presidente

Por Alexánder Ramírez | 10 de Feb. 2021 | 1:05 pm

El presidente de la República, Carlos Alvarado, comparece ante la Asamblea Legislativa. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El mandatario Carlos Alvarado rinde cuentas este miércoles a la Asamblea Legislativa por la creación y operación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

La comparecencia del gobernante en la comisión especial del Congreso que investiga el controversial caso de la UPAD comenzó a las 9:56 a.m. y puede extenderse hasta las 6 p.m.

6 diputados de oposición participaron en la primera ronda del interrogatorio que se realiza en el recinto del Plenario Legislativo.

Quienes han formulado cuestionamientos y dudas hasta ahora son Ana Lucía Delgado y Silvia Hernández, del Partido Liberación Nacional (PLN), Jonathan Prendas, del bloque independiente Nueva República, el independiente Dragos Dolanescu, Floria Segreda, del Partido Restauración Nacional (PRN), y Pedro Muñoz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Este es un resumen de las principales críticas que han expresado hasta el momento.

  • El Presidente trató de desviar la atención para no referirse a la vulneración, manipulación y traslado ilegal a entidades públicas de datos personales de los costarricenses.
  • El decreto que permitió la creación de la UPAD fue ilegal y no pasó por la Oficina de Leyes y Decretos de la Casa Presidencial.
  • El exjefe y excoordinador de la UPAD, Diego Fernández Montero, recibía órdenes e instrucciones del Presidente.
  • La UPAD nunca fue oficialmente constituida y operó al margen de la legalidad.
  • Hubo abuso de confianza de parte de subalternos al Presidente de la República.
  • Se atacó la integridad de los costarricenses con la UPAD.
  • Pasaron casi 4 meses para publicar el decreto de creación de la UPAD luego de su firma.
  • Hubo duplicidad de funciones entre la UPAD y el Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan).
  • ¿Dónde está la información que recolectó la UPAD.
  • El Presidente desconocía donde se almacenaba la información de los costarricenses y los controles de seguridad que se siguieron.

El interrogatorio al Presidente continuará hasta las 6 p.m. con la intervención de los legisladores que forman parte del grupo investigador y los que no integran esa comisión,pero tienen derecho a asistir y preguntar.

Comentarios
1 comentario