Logo

Usuarios pueden homologar licencias martes o miércoles

Deben tener al menos 3 meses de vivir en el país

Por Yaslin Cabezas | 15 de Ago. 2017 | 6:58 pm

Imagen ilustrativa.

Si usted es extranjero y vive en Costa Rica o es tico pero obtuvo su licencia de conducir en otro país, puede homologar el documento todos los martes y miércoles en cualquiera de las 13 sedes de Educación Vial en el país.

Hugo Jiménez, director de la entidad dijo que el trámite se puede realizar de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. en cualquiera de las sedes y no solo en la de La Uruca, donde se satura el servicio.

"Es importante que el usuario tenga claro que el trámite y los requisitos para homologar su licencia aplica el mismo procedimiento en cualquier de las sedes, no hay distinción, incluso se brinda los mismos días y en el mismo horario" explicó.

El trámite de homologación lo pueden realizar tanto costarricenses como extranjeros que tengan al menos 3 meses de vivir en Costa Rica. Con esto, el usuario puede conducir en este país los mismos vehículos que autoriza su licencia extranjera.

Según Jiménez, la licencia homologada contará con las mismas características en cuando a vencimiento y demás especificaciones.

"En el sitio web de educación Vial, www.educacionvial.go.cr, los interesados pueden acceder a la información de cada sede, contactos, ubicación, de manera que realicen el trámite en el centro más cercano a su lugar de residencia y puedan evitar traslados, con sus respectivos gastos de tiempo y económicos, innecesarios", añadió.

Estos son los requisitos:

  • Que el documento a homologar esté vigente y en buen estado,
  • Dictamen médico
  • Acreditar su permanencia legal en Costa Rica en caso de los extranjeros, al amparo de la legislación migratoria vigente (cédula de residencia, carnet de refugio o permiso de trabajo) y en buen estado y en caso de nacionales con la cédula de identidad.

El trámite de homologación tiene un valor de ₡5.000 y no requiere cita.

Las sedes están ubicadas en Heredia, Cartago, Nicoya, Liberia, Río Claro, Puntarenas, San Carlos, Alajuela, San Ramón, Pérez Zeledón, Guápiles, Limón y San José (La Uruca).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO