Logo

Vacuna COVID-19 será obligatoria solo para empleados de la salud

Dosis seguirán siendo obligatorias en ese sector por riesgo de contacto con pacientes enfermos, argumentaron

Por Jason Ureña | 27 de Mar. 2023 | 7:34 pm

(CRHoy.com) La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) actualizó los grupos en los que se obligará la vacunación contra el COVID-19.

El Ministerio de Salud confirmó este lunes que el comité técnico acordó, la semana pasada, reducir la imposición de la vacuna ahora solo para funcionarios de la salud. 

Con esto, los empleados públicos que no sean parte del sistema sanitario, no tendrán la obligación de inyectarse contra el virus. 

El ministro interino de Salud, Alexei Carrillo, informó que la decisión pasa por la realidad epidemiológica que vive el país, o sea la cantidad de contagios, y los números vacunales que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En el caso de la vacunación en menores de 17 años, cabe recordar que el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda acogió una medida cautelar que suspendió temporalmente los decretos que imponían las dosis, a la espera de una sentencia en firme. 

En oportunidades anteriores, la CNVE ha recordado que la vacunación contra el SARS-COV-2 en el país es voluntaria, salvo dos grupos específicos que se habían determinado desde 2021: menores de edad y empleados públicos. 

Con el acuerdo de la semana pasada, la imposición de dichas dosis se delimita para trabajadores de la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Salud, además de trabajadores sanitarios privados.

"Esas personas atienden a alguien que podrían tener un sistema inmunológico comprometido", argumentó el presidente de la República Rodrigo Chaves.

Según el mandatario, este lunes se firmó el decreto con dicha actualización. 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO