Vanessa Castro fustiga a Cisneros por subasta: “Se equivocó este gobierno porque los ciega el rencor y la venganza”

Vanessa Castro Mora, vicepresidenta del Congreso y diputada del PUSC, lanzó este miércoles duras críticas contra el presidente Rodrigo Chaves por la subasta de frecuencias impulsada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), suspendida este miércoles por la Sala Constitucional.
Sus declaraciones se dieron durante el espacio de control político en el Plenario, luego de que la diputada oficialista Pilar Cisneros calificara como "tagarotes" a los concesionarios que sí participaron en el concurso, proceso que excluía a los medios pequeños.
Castro respondió:
"Se equivocó este gobierno, se equivocó este gobierno, ¿y saben por qué se equivocó? Porque los ciega el rencor y la venganza. Y cuando habla de tagarotes no se están dando cuenta de que a los que cerraron la posibilidad de expresarse es a los que menos tienen, a la radio y la televisión que no tienen los recursos económicos para salir adelante".
La diputada añadió que el Ejecutivo desconoce cómo funciona realmente el sector:
"Es que el gobierno se equivocó también porque el gobierno no sabe cómo se desarrolla verdaderamente la radio y la televisión, cómo es la industria, cuál es el modelo de negocio, cuál es exitoso en este campo".
"No es cierto doña Pilar, que la ley de telecomunicaciones (2008) le diera ninguna ventaja (a los medios), yo participé de la ley, búsqueme dónde le da ventaja a la radio y la televisión", cuestionó a Cisneros.
Castro también criticó al presidente por sus señalamientos de esta tarde, en conferencia de prensa, contra Monseñor José Rafael Quirós y las emisoras católicas, a las que Chaves acusó de estar bajo control del arzobispo:
"Gracias, Monseñor Quirós, por todos los editoriales que me tira usted todos los días, y no estoy hablando de la Iglesia Católica; estoy hablando de Monseñor Quirós y de las emisoras que él controla. Los invité a todos", dijo el mandatario.
Estas críticas contra el religioso fueron catalogadas como "graves" desde el Plenario Legislativo.
La socialcristiana subrayó que, a su juicio, el Gobierno pretendía afectar a los medios con mayores recursos; sin embargo, fueron justamente esos los únicos que pudieron participar en la subasta, dejando por fuera a los de menor alcance económico y regional.
El presidente Chaves abordó nuevamente el tema de las frecuencias en su programa televisivo desde Zapote y reconoció que está valorando convocar un proyecto de Nueva República que beneficiaría a emisoras y canales religiosos.