Logo

Vecinos de Sarchí acogen con entusiasmo cambio de nombre de su cantón

Este viernes presidente Alvarado visitó comunidad para firmar ley

Por Carlos Mora | 5 de Jul. 2019 | 10:48 am

(CRHoy, Sarchí) Desde este viernes, Sarchí es el nombre del cantón número 12 de la provincia de Alajuela y sus habitantes lo celebran.

Este viernes el presidente, Carlos Alvarado acudió a esta localidad a firmar la ley que cambió el nombre de este cantón de Valverde Vega por Sarchí.

El cambio de nombre del cantón se sustentó en que Sarchí es conocido nacional e internacionalmente como un referente de la artesanía nacional y además porque, desde épocas de la colonia los territorios que ocupan ese cantón se conocían como Sarchí, que en la lengua de sus indígenas significa "campo abierto".

Los vecinos de la zona se mostraron muy satisfechos este viernes con el cambio y esperan que esto les permita seguir proyectándose como un destino turístico.

[samba-videos id='e1c59d0a4ae35533b5e10bb7b9914bf9′ lead='false']

La firma del presidente Alvarado se da luego de que la ley fuera aprobada en segundo debate por los diputados el pasado 10 de enero. En esa oportunidad 42 diputados votaron a favor del expediente 19.469, a pesar de una férrea oposición de las autoridades del Partido Liberación Nacional (ver nota abajo).

A pesar de que en el pasado hubo muchos intentos de hacer este cambio, el texto aprobado fue el que presentó en 2015 el exdiputado de Acción Ciudadana (PAC) Franklin Corella.

"Ningún turista recuerda haber visitado el cantón de Valverde Vega; sin embargo, todos recuerdan haber visitado Sarchí. Este es un dato sumamente importante para un cantón cuya principal actividad socioeconómica es, precisamente, el turismo", defendió el exlegislador cuando presentó el proyecto de ley.

Proyecto que tocó fibras del PLN

A pesar que al momento de su aprobación en el Congreso esta ley contó con el respaldo de diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), el planteamiento fue difícil de aceptar para la agrupación verdiblanca.

El cambio de Valverde Vega por Sarchí implicó quitarle a ese cantón el nombre de uno de sus héroes de la guerra del 48, hoy benemérito de la Patria, el médico Carlos Luis Valverde Vega.

La historia dice que Valverde Vega, oriundo de San Ramón, fue abatido por fuerzas gubernamentales en marzo de 1948, al inicio de la guerra civil. El cantón empezó a llevar su nombre desde su creación en 1949, por decreto de la Junta Fundadora de la Segunda República.

"Con profundo dolor, lamentamos la reciente aprobación del proyecto de ley, que ha eliminado el nombre del mártir costarricense Carlos Luis Valverde Vega, correspondiente al cantón alajuelense que lo honraba", indicaron desde la casa liberacionista José Figueres, las autoridades del PLN el día de su aprobación.

Tras su aprobación, los diputados alajuelenses del PLN, Roberto Thompson y Daniel Ulate dijeron que algunos miembros de la bancada estuvieron dispuestos a votar a favor de la iniciativa porque hubo un consenso entre la Municipalidad y la comunidad.

Ambos garantizaron que el partido iba impulsar acciones para que siguiera presente en la memoria del pueblo sarchiseño y costarricense el aporte de Valverde Vega, máxime si se toma en cuenta que en el país hay centros educativos y un hospital en su nombre.

[samba-videos id='7fc6ffe0cf07796f0cf481e8190db344′ lead='false']

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO