(CRHoy.com) En medio de la estación lluviosa, el conocido "Veranillo de San Juan" siempre trae días soleados y calurosos. Aunque para este año se prevé que ocurra, los expertos creen que será débil, es decir, solo se percibirá en zonas específicas.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), un veranillo es un periodo seco de variable duración, que se presenta en la temporada lluviosa. Recibe este nombre porque se presentan días secos y soleados o con muy poca lluvia, es decir, se desarrollan condiciones parecidas a las de temporada seca, pero por unos cuantos días o pocas semanas.
El "Veranillo de San Juan" suele ocurrir alrededor del 24 de junio, cuando se celebra el día de San Juan Bautista. Se percibe solamente en el Pacífico Norte y el Valle Central, con una duración de 3 a 6 días.
"Los datos históricos demuestran que cada año hay una probabilidad de 60% de que este veranillo ocurra, pero tan solo un 15% de que sea de fuerte intensidad (de 7 días o más) y un 30% normal. En este mes de junio se presentaría aproximadamente entre los días 19 y 25, pero se percibirá de forma débil, es decir, tan solo en zonas muy específicas del Pacífico Norte y el Valle Central", informó la entidad.
Algunos de los lugares donde se percibirá este veranillo será Santa Cruz, Carrillo, Bagaces, Liberia, Atenas, Naranjo, Palmares, Alajuela y Santa Ana.