Viaducto frente a UCR lleva 3 inundaciones y todavía no hay soluciones a la vista
Conavi no descarta impulsar convenios con la Municipalidad de Montes de Oca
En cuestión de 2 semanas, el viaducto frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) se ha inundado en al menos tres ocasiones y hasta el momento no hay soluciones inmediatas por parte de las autoridades competentes para resolver el problema con inmediatez.
La primera de las inundaciones ocurrió el 10 de junio anterior en horas de la noche, el cual provocó un caos en el tránsito sobre la ruta nacional 39 sobre la Circunvalación.
La segunda de las emergencias se suscitó en horas de la tarde del jueves 20 de junio, mientras que la más reciente se produjo este domingo 23 de junio.
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) alertó en un informe reciente que existe peligro de que las inundaciones continúen presentándose durante los próximos días. Sin embargo, ni las autoridades del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ni la municipalidad de Montes de Oca han presentado algún tipo de cronograma o plan para solventar el problema.

La preocupación es latente debido a que la época lluviosa apenas lleva 2 meses de haber iniciado y ya está complicando el tránsito de los conductores, así como el desplazamiento de los peatones en ese sector.
Este periodo lluvioso se tiene previsto que finalice en noviembre y usualmente es característico que entre setiembre y octubre, cuando se presenta la instancia más crítica de precipitaciones en el año.
Carlos Jiménez, gerente de la Unidad Ejecutora del Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), indicó que están buscando la forma en cómo la institución y la Municipalidad de Montes de Oca suscriban un convenio para intervenir.
"Con respecto a los eventos de inundación que se han presentado en las inmediaciones frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica debemos reiterar lo dicho anteriormente que las mismas desgraciadamente se generan por un mal funcionamiento en un alcantarillado municipal que está aguas abajo de nuestro proyecto.
"En este punto es importante indicar lo que el señor ministro me ha manifestado (Mauricio Batalla) que está en plena disposición con las autoridades municipales de generar los convenios necesarios que puedan venir y mitigar esta afectación que está sucediendo en este momento", indicó Jiménez.
El gerente de Conavi manifestó que como es ruta nacional es un asunto del cual se debe responder y solucionar oportunamente.
CRHoy.com gestionó desde el viernes anterior con la Oficina de Comunicación de la Municipalidad de Montes de Oca consultas sobre las acciones que están llevando a cabo en la actualidad para intervenir las afectaciones, pero hasta el momento no han respondido.