Logo

Vicepresidenta reconoce visita a casa de exjerarca del PANI

Por Carlos Mora | 4 de Ago. 2023 | 11:31 am

(CRHoy.com) La vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, reconoció este viernes la visita a la casa de la expresidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gloriana López Fuscaldo el pasado 15 de junio.

Munive Angermüller compareció este viernes ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, en donde se abrió una investigación por la injerencia del presidente, Rodrigo Chaves Robles, en un expediente de la esfera privada del empresario Leonel Baruch Goldberg en el PANI y por denuncias de presunto acoso de parte de la vicepresidenta hacia López.

En su comparecencia ante la comisión, la vicepresidenta dijo que la visita a la casa de López fue para darle seguimiento a casos relacionados con el PANI y negó que la diagnosticara.

Bajo juramento, Munive dijo que recibió una llamada de López Fuscaldo el 14 de julio anterior a las 8 p. m. para conversar sobre el manejo para la atención a un grupo de 42 menores de edad que en apariencia eran torturados en un albergue ubicado en Coronado, el cual había sido allanado ese mismo día por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La vicepresidenta dijo que López evidenció "un mal manejo" de esa crisis y que por ello era necesario separarla del cargo. Según dijo, la decisión de separar a López del PANI se tomó tras conversar con asesores y el presidente Chaves.

El 20 de julio, en esta misma comisión, la expresidenta del PANI denunció que en esa visita a su casa la vicepresidenta Munive revisó sus medicamentos, cuestionó su estado de salud mental y que la instó a renunciar, asegurando que los congresistas la iban a mandar a llamar como ocurrió con la exministra de Salud, Joselyn Chacón.

Ante consultas del diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, Munive negó haber coaccionado a López para que renunciara y dijo que solo le hizo ver que su gestión no era la correcta. Reconoció además que la intención era destituirla.

"El gobierno sí quería destituirla y ella no quiso. El objetivo era que la jerarca no continuara, el objetivo se cumplió", dijo Munive.

La vicepresidenta descartó que, al menos ella, haya ofrecido una embajada a López y aseguró desconocer los términos de la conversación de la exjerarca del PANI con el presidente Chaves.

En su audiencia, la vicepresidenta Munive presentó pantallazos de las presuntas conversaciones que sostuvo con López y que demostrarían que su visita a su casa fue consensuada.

A este respecto, la diputada de Liberación Nacional, Andrea Álvarez Marín, cuestionó que solo se presentaran fragmentos de esa conversación y recordó que en otras oportunidades el gobierno ha manipulado este tipo de pruebas y que no presentan las conversaciones de manera integral.

Los congresistas también cuestionaron que, a pesar de que la decisión de despedir a López se había tomado desde el 14 de julio, el gobierno la habría obligado a renunciar hasta el 19 de ese mismo mes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO