(VIDEO) 5 años después, el Poás volvió a registrar actividad incandescente
La incandescencia ocurrió durante la noche.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) reportó actividad incandescente en el volcán Poás.
De acuerdo con Geoffroy Avard, funcionario del OVSCORI-UNA, el suceso ocurrió 5 años después de la última incandescencia.
Avard explicó que una incandescencia sucede por la combustión del azufre.
"El azufre está emitido por el gas del volcán y entra en contacto con el aire. Cuando se enfría, forma una chimenea de azufre nativo que es amarillo y si está muy caliente, en lugar de hacer formación de sólido, hace combustión y forma un dióxido de azufre, que es un gas irritante común en los volcanes", dijo.
El experto señaló que este fenómeno se pudo observar durante la noche.
"Lo que hemos observado también es que esta llama ahí creció en intensidad. Era más luminosa a partir de las 11 p.m. y culminó con una erupción que ocurrió a la 1 a.m. que fue una erupción parecida a las que hemos tenido estos últimos días y semanas (…) y después de eso disminuyó también hasta volver a una llama más tranquila", indicó Avard.
"Entonces, esto nos muestra que hubo un flujo de gas más importante que permitió hacer una combustión más intensa antes de la erupción", añadió.
El especialista comentó que este fenómeno no se trata de una actividad magmática ni es lava.