(VIDEO) Amador y Chaves dan aseveración falsa sobre informes de datos de RTV
Jerarcas dijeron que Riteve nunca entregaba datos sobre inspecciones y reinspecciones, pero esto es falso
(CRHoy.com). Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, y Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, brindaron información falsa sobre la publicación de datos relacionados con el servicio de la Revisión Técnica Vehicular (RTV).
Este miércoles, en la conferencia de prensa semanal, las autoridades de gobierno aprovecharon para referirse a la recopilación de datos de la flotilla vehicular a partir de las fiscalizaciones efectuadas por la compañía alemana Dekra.
Dekra está a cargo de la RTV bajo la figura de permisionario en uso en precario desde octubre de 2022 y mantendrá el contrato hasta octubre de 2024.
Amador y Chaves leyeron este miércoles datos sobre inspecciones, reinspecciones y fallos en la revisión (problemas de gases, en frenos y de llantas). Acto seguido, afirmaron que este tipo de datos no se obtenían con el anterior encargado del servicio (empresa española Riteve SyC).
Estas aseveraciones son falsas, pues Riteve constantemente remitía comunicados de prensa sobre datos relacionados con las inspecciones y a las fallas más comunes.
Incluso, al cierre de cada año se publicaba un anuario estadístico con la cantidad de inspecciones y reinspecciones realizadas, así como los principales fallos según cada tipo de vehículo.
"También, como lo pueden ver ahora, tenemos los datos. Tenemos los datos estadísticos, que antes no existían. No los teníamos, porque el concesionario no los daba: de cuántos vehículos están fallando por frenos, de cuántos vehículos, fallan por llantas, de cuántos por gases, cuántos por derrames, de aceite, cuántos por y cada uno de los componentes. Que el vehículo tiene y que involucran seguridad vial. Estos son vehículos son detectados preventivamente y que permiten corregirlo. Un vehículo con llantas en mal estado o frenos en mal puede significar una colisión, hasta con muertos", detalló Amador.
Las manifestaciones del ministro carecen de veracidad, pues en un ejemplo como el situado en este enlace confirma que Riteve sí brindaba información sobre las inspecciones. Incluso, los documentos estadísticos se publicaban en conjunto con el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Policía de Tránsito.
"El anterior concesionario (Riteve) nunca dio datos. Gobiernos y gobiernos y gobiernos le permitieron ese estado de oscuridad sin saber que eran las estadísticas y la calidad del servicio que recibían los costarricenses", alegó Chaves.
Lo que Riteve no entregó a las autoridades desde el año 2009 fueron los estados financieros, pues consideraban que por ley eran confidenciales. Un estado financiero es muy distinto al anuario estadístico sobre inspecciones, reinspecciones y fallas más comunes en el proceso de revisión de la flotilla.
En diciembre de 2022, el Cosevi y Dekra anunciaron que la entidad estatal podría tener acceso en tiempo real a todos los datos de las inspecciones técnicas. Sin embargo, esta informacción no es pública y solo puede ser consultada por las autoridades.
Actualmente, Dekra opera las estaciones de Alajuela, Santo Domingo de Heredia, Puntarenas, Cañas, Nicoya, Cartago, Alajuelita, Pérez Zeledón, San Carlos, Heredia, Guápiles, Liberia y Limón.
Asimismo, cuenta con 3 estaciones móviles: Tarrazú, Ciudad Neily (cantón de Corredores) y Los Chiles.
En el caso de los automóviles, por la primera inspección se deben pagar ₡7.926,95 con Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido. Mientras, por reinspección cuando solo se detecte una falta ₡2.123,27.
Es necesario recalcar que si un vehículo registra 2 o más faltas graves, deberá pagar una reinspección por el mismo costo que tiene la inspección inicial: ₡7.926,95.
El contrato con el Estado vence a finales de octubre de 2024 y ya el Cosevi prepara la licitación internacional para adjudicar, hasta a 2 oferentes, la operación del servicio por un plazo de 10 años.
La compañía opera las estaciones que pertenecieron a la española Riteve entre 2002 y 2020 y que con el fin contractual (el 15 de julio de 2022) pasaron a manos del Estado.