Logo

(VIDEO) Buscan solventar déficit de especialistas en la CCSS

Déficit ronda los cuatro mil profesionales

Por Bharley Quiros | 12 de Mar. 2023 | 9:33 pm
Operación fue hecha por especialistas del Hospital de Niños y el San Juan de Dios | Cortesía

Imagen con fines ilustrativos.

(CRHoy.com) Una propuesta de ley de la diputada socialcristiana Melina Ajoy busca dar una solución al déficit de especialistas que enfrenta la seguridad social.

El expediente 23.61, procura la inclusión de las especialidades médicas como parte de los ejes de la Política Nacional de Recursos Humanos.

Busca la inclusión del tema de especialidades médicas como parte de los ejes de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud, con el propósito de normar, unificar, y estandarizar los procesos nacionales de formación de especialistas.

El país atraviesa un faltante de médicos especialistas en los centros de salud, provocando un aumento significativo en las listas de espera y que según datos del Estado de la Nación un tercio de la población se sienta insatisfecha con los servicios de atención en salud en su comunidad.

Según datos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el déficit de especialistas ronda los cuatro mil profesionales y las áreas con mayor saturación son ortopedia, oftalmología y cirugía general.

"Lo que queremos con este proyecto de ley es traer soluciones a las largas listas de espera y resolver las diversas problemáticas que afrontan los especialistas, todo esto para garantizar el derecho humano a la salud. Esto se puede lograr mediante un mejoramiento de los mecanismos de admisión, creando una comisión interinstitucional y procurando mecanismos para mantener el equilibrio económico financiero de los contratos de retribución", añadió Ajoy.

El proyecto de ley busca, como fin último, reducir las listas de espera en especialidades médicas, que redundará en mejores servicios para las personas, teniendo como norte la preservación y garantía del Derecho Humano a la salud.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO