Logo

(Video) ¿Debe ir a San José este martes? Taxistas anuncian huelga

Concentración principal saldrá del Paseo Colón hasta la Asamblea Legislativa

Por Greivin Granados | 17 de Feb. 2025 | 10:16 am

Si usted debe movilizarse por el centro de San José para este martes 18 de febrero, es mejor que tome previsiones y utilice rutas alternas.

Los taxistas organizan una huelga nacional, la cual se efectuará a partir de las 10:00 a.m. en Paseo Colón y de ahí se movilizarán hacia la Asamblea Legislativa.

El representante del Foro Nacional de Taxistas (FNT), Gilbert Ureña, aseguró que los movimientos huelguísticos se concentrarán en las 7 provincias desde horas de la mañana.

"Con respeto, pero con dignidad y con fortaleza y fuerza, pediremos a los y las señoras diputadas archivar el expediente 23.110. Los diputados y diputadas merecen respeto, pero nosotros como ruta regular y taxis merecemos mucho más y nuestras familias, quienes los han elegido.

"23.110 del PLP (Partido Liberal Progresista) del diputado Gilberto Campos desaparece. El taxi desaparece, la ruta regular, estudiantes, trabajadores y turismo, desaparece todo el transporte en este país", señaló Ureña.

De acuerdo con el dirigente de taxistas, de prosperar esa iniciativa, quedaría únicamente el transporte privado, posiblemente "para grandes empresarios que comprarán vehículos" con el fin de generar un mayor caos vial en las calles costarricenses.

El expediente 23.110, proyecto de Ley del Servicio de Transporte Privado Colaborativo, tiene como finalidad "regular el servicio de transporte privado colaborativo mediante plataformas tecnológicas".

video-0-rfo4za

La propuesta busca obligar a los prestadores de servicios y a los conductores de las plataformas a que estén suscritos con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), así como también como contribuyentes ante la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda.

Mientras tanto, las compañías deberán acogerse a las regulaciones fiscales del territorio nacional, tal y como lo estipula la Ley de Impuesto sobre la Venta y la Ley de Impuesto sobre la Renta.

La iniciativa contempla a los taxistas la facultad para crear y usar plataformas tecnológicas, mientras que también pueden negociar con los usuarios la tarifa a cobrar a través de la aplicación.

Esta es la segunda ocasión que los taxistas tomarán las calles en el transcurso de este año. El primer movimiento ocurrió el 9 de enero, siendo la concentración principal desde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hasta la Asamblea Legislativa.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO