(VIDEO) Ministro advierte posible endurecimiento de restricción vehicular sanitaria
Constantes incumplimientos mantienen en alerta a las autoridades policiales
(CRHoy.com). Ante los constantes y reiterados incumplimientos de muchos choferes hacia la restricción vehicular sanitaria, el ministro Michael Soto Rojas –titular de Seguridad Pública- no esconde la posibilidad de que se pase una siguiente etapa: un endurecimiento de las medidas para evitar que la gente salga a la calle en media crisis por la propagación del coronavirus COVID-19.
Esta directriz, impulsada por el Poder Ejecutivo, está vigente desde el pasado 24 de marzo. Con ciertas excepciones, los conductores particulares no pueden circular en el horario comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. Mientras, en fines de semana, aplica para entre 8:00 p.m. y 5:00 a.m.
En los operativos no solo han sido sorprendidos conductores que incumplen la restricción vehicular sanitaria. También aquellos que irrespetan otras disposiciones de la Ley de Tránsito o conducen bajo estado de embriaguez.
Las cifras a la fecha son las siguientes:
- Primer operativo (24 – 25 marzo): 159.
- Segundo operativo (25 – 26 marzo): 169.
- Tercer operativo (26 – 27 marzo): 218.
- Cuarto operativo (27 – 28 marzo): 266.
- Quinto operativo (28 – 29 marzo): 616.
- Sexto operativo (29 – 30 marzo): 331.
- Sétimo operativo (30 – 31 marzo): 154.
- Total (al 31 de marzo): 1.913.
“Si la situación sigue como hasta ahora, es probable que pudiéramos ir aumentando o haciendo más rígidas las disposiciones. Pero, mucho depende de la decisión que se tome en conjunto en Casa Presidencial”, adelantó el ministro Soto, en declaraciones facilitadas este martes por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Por su parte, Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, aseguró que aquellos que incumplen con la disposición son un “grupo reducido” de choferes. El funcionario pidió hacer conciencia y comprender que estas directrices no serán eternas.
“Existe un grupo pequeño de conductores que, lamentablemente llama la atención, sigue sin atender la instrucción sanitaria. Hay que ver con buenos ojos aquellos que se quedan en sus hogares y atienden las disposiciones del Ministerio de Salud”, citó el director policial.
La multa por irrespetar la restricción vehicular sanitaria, en todo el territorio nacional, ronda los 23 mil colones. No obstante, existen proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo para que la sanción económica ronde los 107 mil colones.
Las sanciones pueden ser aplicadas por oficiales de la Policía de Tránsito, del MPS, de las policías universitarias o de las policías municipales.