(VIDEO) Ministro de Justicia prioriza bloqueo celular en cárceles sobre vecinos sin señal
(CRHoy.com) El ministro de Justicia Gerald Campos señaló a los diputados que su prioridad es mantener el bloqueo de la señal celular en los centros penitenciarios, a pesar que esto afecte a las personas que viven cerca de las cárceles.
Campos compareció este jueves en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, donde indicó que su deber es cumplir la ley, donde son las operadoras de telefonía las que deben bloquear la señal y que con respecto a las quejas, comentó que se debe poner todo en una balanza, donde el bloqueo tiene mayor peso.
Lamento la situación de afectación de los vecinos pero si a mí me ponen en una balanza entre la cantidad de delitos que se cometían y la cantidad de vecinos afectados, es algo que tenemos que sopesar, afirmó.
Según el ministro, gracias a esta labor hoy se ha podido evitar un daño social a la sociedad, evitando estafas de más de 1.400 millones de colones, que se hacían desde centros penitenciarios.
Campos además reclamó que los vecinos que se quejan están tirando las aguas negras al Centro de Atención Institucional (CAI) Jorge Arturo Montero Castro, conocido como La Reforma, por lo que ha pedido la intervención del ministerio de Salud.
Insistió que su objetivo es evitar que ningún costarricense sea estafado desde centros penitenciarios, pero lo que pase fuera de esos muros no es su responsabilidad.

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Dinorah Barquero, señaló que no puede aceptar el razonamiento del ministro, de que los vecinos deben aguantar por el bloqueo.
"No puede decir aquí que la limitación de comunicación a los ciudadanos es irremediable, porque es todo un distrito, no es solo los condominios, sino todo San Rafael de Alajuela que no hay señal celular", señaló Barquero.
Insistió que quienes tienen limitaciones de libertad son los presos, no los ciudadanos, y si la solución que hoy se aplica genera esta afectación, se debe entonces buscar otra alternativa y no "lavarse las manos".
La verdiblanca agregó que en el fondo lo que está fallando es la seguridad de los centros penitenciarios y reprochó que el ministro se queje del tema de las aguas negras como si fuera un reproche de los vecinos.
El diputado socialcristiano Horacio Alvarado señaló que él entiende que la señal celular es imposible bloquearla hasta cierto punto geográfico, pero que no entiende por qué los privados de libertad tienen acceso a celulares.
Consultó por qué no hay escáneres para poder detectar los teléfonos celulares, y preguntó si hay corrupción dentro de los mismos policías.
El ministro indicó que ingresar un celular a un centro penitenciario no es delito, pero el problema es que hay cientos de vuelos de drones que llegan a los centros penitenciarios, donde se tiran drogas, armas y celulares, por lo que él puede tener escáneres en las entradas, pero ante estos drones no hay forma.
La diputada verdiblanca Alejandra Larios cuestionó qué pasa con las personas que no son vecinos, pero deben pasar por estos lugares, ya que sus teléfonos también terminan bloqueados hasta 12 horas.
Campos dijo que tienen proyectado la colocación de escáneres, pero que la prioridad es evitar los delitos, al punto que han recibido amenazas como la granada que lanzaron la semana anterior, la cual no explotó.
En el caso de los policías que caen en la corrupción, dijo que hay un trabajo fuerte con ellos, dando como ejemplo el caso de un oficial detenido por intentar meter cuatro celulares y 20 chips que son muy bien pagados en los centros penitenciarios.
Indicó que implementarán bloqueos de señales wifi, que en algunos casos provienen desde varios condominios, y pidió realizar una reunión privada para dar más detalles de lo que está pasando.