Logo

(VIDEO) No hay trabajadores heridos luego de que cabeza de agua golpeara represa

40 hectáreas en la reserva del agua Juan Castro Blanco, cayeron sobre el río Aguas Zarcas

Por Andrey Villegas | 18 de Jul. 2023 | 5:18 pm

(CRHoy.com).-No hay trabajadores heridos ni afectados, luego de que una cabeza de agua golpeara la toma de la central hidroeléctrica de Coopelesca en Aguas Zarcas, tras las afectaciones de ayer por el paso de la Onda Tropical #20.

Dicha información fue confirmada a CRHoy.com por Álvaro Chaverri, encargado de prensa de la empresa eléctrica.

"A nivel de trabajadores y todo eso todos están bien, no hubo ninguna situación. Hoy nos encontramos monitoreando el río, realmente en lo que es la represa en la presa o en la toma como llaman, ahí en cuanto a palos y lodo, eso tiene como unos cinco metros de altura más o menos", indicó Chaverri.

Además, detalló que la central tampoco sufrió daños, ya que los árboles y la cabeza de agua lo que derribaron fue una infraestructura de perling y zinc que protegen la mecánica para abrir y cerrar las compuertas de la represa, para que el agua fluya en el caudal.

Sin embargo, sí provocó una disminución de la generación de la central eléctrica, luego de que el derrumbe de 40 hectáreas en la reserva del agua Juan Castro Blanco, cayeran sobre el río Aguas Zarcas.

"La generación se disminuyó, produce 16 megas, la central actualmente genera cuatro debido a que se utilizó otra quebradita que no está contaminada como el río Aguas Zarcas, pero todo lo que es el embalse y la infraestructura al igual que la casa de máquinas está muy bien, porque todo eso se encuentra muy distanciado de la toma principal que fue la que recibió el impacto", agregó Chaverri.

Pero, ¿qué es una cabeza de agua? Este tipo de fenómenos se producen cuando llueve fuerte en la zona donde nacen los ríos y se forman tapones que generan que los escombros desciendan a gran velocidad cuando se rompen los diques naturales.

De momento, el país se mantiene en alerta verde, mientras que para la Zona Norte y la vertiente del Caribe está la alerta amarilla.

video-0-0qmx2j

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO