Logo

(VIDEO) Piden investigar explotación laboral en campaña de Chaves

Por Bharley Quiros | 5 de Jun. 2023 | 12:42 pm

Un grupo de extrabajadores del PPSD compareció ante los diputados. (Foto: cortesía)

(CRHoy.com) La Comisión de financiamiento de partidos políticos aprobó una moción para enviar a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) a la Fiscalía, y a la Inspección Laboral del Ministerio de Trabajo, los testimonios que varios extrabajadores de la casa de campaña del Partido Progresos Social Democrático (PPSD) dieron este lunes en audiencia a los diputados.

Esta agrupación política fue la que colocó a Chaves en la disputa presidencial y con la cual logró ganar las elecciones.

Varios exempleados del Fideicomiso Costa Rica Próspera, como del PPSD, indicaron a los legisladores que trabajaron sin seguro social o de riesgos de trabajo, ni el pago de horas extras. Incluso que aún les deben pagos por labores que realizaron.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, impulsó una moción, que fue aprobada por unanimidad para enviar el acta de la comisión a las entidades respectivas para que investiguen los hechos ahí denunciados.

Nicolás señaló como una vergüenza que ahora el Gobierno promueva un proyecto de jornadas de 12 horas, justamente como lo aplicaba en campaña, violentando los derechos laborales.

"Yo quisiera preguntarle a la diputada Pilar Cisneros que ante estos testimonios qué va a hacer, quisiera que se pronuncie, no la estoy retando ni mucho menos, solamente diciendo que aquí están los rostros verdaderos", mencionó.

Fines políticos

Mientras que el diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, agregó que es claro con la prueba testimonial que el fideicomiso Costa Rica Prospera fue utilizado con fines políticos.

"Las personas que trabajaron el call center aceptan que les pagaba el fideicomiso Costa Rica Próspera para recolectar información y datos de personas que iban a colaborar en el PPSD y se los pasaban a Luz Mary Alpízar", afirmó.

Robles lamentó que mujeres jóvenes, algunas jefas de hogar, hayan tenido que trabajar en jornadas y funciones de forma irregular sin el pago debido.

"Hoy entiendo con mayor claridad por qué el partido PPSD, defiende y el Gobierno impulsa con tanto ahínco el tema de jornada de 12 horas, y lo hace porque en el ejercicio de su campaña no tuvo ningún reparo de violentar derechos laborales", afirmó el frenteamplista.

Moción aprobada

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO