(VIDEO) “Se matan entre ellos”: Rodrigo Chaves sí lo dijo y este video lo prueba
Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República, sí reafirmó y validó, en agosto de 2023, que "es entre ellos que se matan", al referirse a la crisis de homicidios que enfrenta el país, pese a que recientemente cambió de versión y negó haber realizado dicha manifestación.
"¿Saben qué? Sí es cierto", expresó el mandatario, en agosto de 2023.
El cambio en sus declaraciones se dio en la más reciente entrevista del mandatario con el medio Repretel, realizada el lunes 10 de noviembre.
¿Qué dijo Chaves?
El 31 de agosto de 2023, durante una actividad del gobierno en el cantón central de Limón, aseguró que personas oriundas de Limón, según su versión, le afirmaron que "es entre ellos que se matan".
"Me dijeron: don Rodrigo no se preocupe tanto por el crimen, y me lo dijeron de buen corazón, no se preocupe tanto por los asesinatos, porque mientras uno no se meta en malos pasos, no hay por qué preocuparse, eso es entre los que se matan".
"¿Saben qué? Sí es cierto", reafirmó de inmediato Chaves.
Cambio de versión en entrevista
Por su parte, el 10 de noviembre de 2025, en una entrevista con el periodista Randall Rivera, director de Noticias Repretel, el mandatario aseguró que "yo nunca dije eso", cambiando así de versión a lo expresado dos años atrás.
El periodista le consultó: Se cuadruplicaron la cantidad de víctimas colaterales, ¿usted sigue pensando que se matan entre ellos?
A lo que Chaves respondió:
"Yo nunca dije eso, yo no lo que dije es que alguien me había dicho eso y yo contradije ese argumento como absurdo".
Sumó que el argumento que él mismo usó ahora le parecía "absurdo".
"Es absurdo", enfatizó.
La crisis "no es tan grave"
Este año, Chaves también generó polémica al afirmar que la crisis de homicidios "no es tan grave como la quieren poner". Frase que le devengó en críticas de diputados de oposición, candidatos a la presidencia, líderes partidarios y jerarcas en Seguridad.
Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la administración de Chaves registra los dos años más violentos de la historia del país: 907 homicidios en el 2023 (cifra histórica) y 880 sucesos dolosos en el 2024.
A este jueves 20 de noviembre, de acuerdo a datos del OIJ, se registran 778 homicidios (un caso menos que ese mismo período de 2024).
Por su parte, estimaciones de las autoridades apuntan a que el país podría cerrar el año en 900 homicidios.
