Logo

(VIDEO) Servicios de migración en aeropuertos colapsan por gran cantidad de viajeros

Terminales del Juan Santamaría y el Daniel Oduber lucen repletas de pasajeros este fin de semana

Por Gerardo Ruiz | 23 de Ene. 2022 | 5:49 pm
video-0-86zqio

(CRHoy.com).- Los servicios de migración en los dos principales aeropuertos del país, el Juan Santamaría, en Alajuela, y el Daniel Oduber, en Liberia, colapsaron durante este fin de semana debido al alto número de viajeros que ingresan al país.

En ambas terminales aéreas los usuarios tuvieron que formarse en extensas filas para poder hacer el papeleo de migración al ingreso al país, con tiempos de espera de entre 55 y 65 minutos.

En las fotografías que los pasajeros de vuelos internacionales compartieron en diversas plataformas no se observa distanciamiento entre las personas para prevenir mayores contagios del COVID-19, debido a la gran cantidad de personas alineadas en un pequeño espacio, a la espera de su turno en Migración.

Gerardo Mora Ordóñez, representante del sindicato de la Policía Profesional de Migración, estimó que la saturación de las terminales aéreas evidencia la necesidad de fortalecer ese cuerpo de funcionarios.

CRHoy.com consultó a la Dirección General de Migración y Extranjería y por medio de la Oficina de Prensa indicaron que los sistemas "están trabajando perfectamente, no se reporta ningún inconveniente".

"Actualmente, todas las posiciones de entradas y salidas, se encuentran completas y activas, ya que con apoyo de la Policía Profesional de Migración se ha reforzado con personal policial. En cuanto al orden de las filas y/o espacio físico, corresponde a otra autoridad", señalaron.

Turistas mal atendidos

Mora reconoció que los turistas, que representan una de las principales fuentes de ingresos para el país, no se atienden como es debido cuando ingresan por los aeropuertos nacionales.

Costa Rica está en la temporada alta del turismo desde el pasado 1.º de diciembre. Este periodo se extenderá hasta finales de abril entrante y es la época de mayor visitación de extranjeros con fines vacacionales.

"Lastimosamente, los turistas deben sufrir las consecuencias de la falta de interés de parte del gobierno, a hacer filas por mucho tiempo y exponerse a contagios, lo cual además pone en alto riesgo a nuestros funcionarios policiales, quienes sacan la tarea a pesar de las constantes presiones y el acoso de los gestores aeroportuarios y de los operadores aéreos", comentó el dirigente.

Agregó que los procesos de control migratorio no se pueden realizar a destajo, pues es necesario que los funcionarios tengan el debido cuidado para impedir errores que permitan a personas requeridas por la justicia salir del país, o que, por la presión para agilizar el trámite, se permita a Costa Rica el ingreso de un criminal.

"¿Será que si esto sucede se va a eximir a los funcionarios de responsabilidades? O, al contrario, va a ser ultimado como ya ha pasado anteriormente, ya que estos factores (las malas condiciones de trabajo) no son tomados en cuenta al momento de sancionar", cuestionó el funcionario.

Mora pidió a los diputados la pronta aprobación del proyecto de ley que permitía transferir más recursos a la Policía de Migración e hizo énfasis en la necesidad de que el país actualice su infraestructura aeroportuaria para mayor comodidad de los viajeros.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO