Vilma Ibarra: “Patricia Navarro y equipo de Presidencia le mintieron a la Sala IV”
Directores de Telenoticias, La Nación y CRHoy mostraron preocupación por acciones de Ejecutivo
(CRHoy.com) Vilma Ibarra Mata, directora del programa radial y del sitio de noticias Hablando Claro , aseguró que la exministra de Comunicación, Patricia Navarro Molina y el equipo de Comunicación de Presidencia le mintieron a la Sala Constitucional, al negar que habían emitido una directriz a los jerarcas del Poder Ejecutivo para que no dieran entrevistas a ella y otros medios y para que no se le giraran recursos para publicidad estatal.
Ibarra presentó un recurso de amparo el año pasado en el que evidenciaba este hecho, pero tanto Navarro -quien en ese momento era ministra de comunicación- como el resto del equipo de Casa Presidencial, negaron los hechos. Aún así, la Sala IV dio la razón a Ibarra.
Hoy, más de un año después, es la misma Navarro la que le confirma al periódico La Nación que, efectivamente, la directriz sí existió y que provenía desde el jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves Jorge Rodríguez, quien hoy es ministro de comunicación.
El recurso fue en contra de la exministra Navarro y del entonces director de Prensa de la Presidencia, Armando Gómez.
Los magistrados señalaron que las prácticas que obstaculizan el acceso a la información incluyen "impedir informar sobre determinados eventos o decisiones, rehusarse a brindar entrevistas a diversos medios de comunicación, no invitarlos a formar parte de conferencias o ruedas de prensa, limitarles la publicidad, impedir el acceso a insumos necesarios para la divulgación, entre otras variables relacionadas con la censura directa o indirecta".
A su vez, los juristas señalaron que "en aras de garantizar la libertad de prensa y de libre expresión que tienen tanto los periodistas o los medios de comunicación colectiva, como la población de manera general, es que las autoridades recurridas deben velar porque cualquier directriz, orden, acto o instrucción que se gire desde el Gobierno Central se apegue siempre a la protección de estas libertades y de cualquier derecho fundamental de los que se goza en un país democrático".
Ahora, tras la confirmación de la veracidad de dicha instrucción por parte de Navarro, la periodista Ibarra se mostró complacida.
"Yo lo recibo con satisfacción. He esperado mucho tiempo para que Patricia Navarro tomara esta decisión. Cuando yo decidí ir a la Sala Constitucional para objetar este procedimiento antidemocrático y anticonstitucional de prohibir entrevistas a jerarca de Gobierno en mi programa, Patricia Navarro y el equipo de Comunicación de Presidencia le mintieron a la Sala Constitucional al decir que no habían emitido una directriz formal. Intentaron engañar a la Sala IV, pero era cuestión de tiempo para que las cosas se pusieran en su lugar. Me siento satisfecha. El Gobierno debe de cambiar de proceder, pues han mantenido la práctica insana de pelear con los medios", dijo Ibarra.
Directores de otros medios reaccionan
Los directores de los medios de comunicación de Telenoticias (Canal 7), La Nación y CRHoy.com, Ignacio Santos, Armando González y Jimena Soto se manifestaron preocupados por las acciones que ha tomado el gobierno en contra de la libertad de prensa.
González, director de La Nación, catalogó la orden como un abuso:
"Las declaraciones de la Ministra confirmaron lo que ya sabíamos y se ha hecho notorio en días recientes. Es un abuso utilizar la pauta publicitaria para intentar presionar a los medios de comunicación, premiar a los amigos y castigar a los críticos. Los medios de comunicación no debemos ceder. Es preciso mantenernos firmes, ser fieles a nuestra función y, si es del caso, acudir a los tribunales en defensa de nuestro derechos", señaló González.
Santos mencionó que la información revelada confirma las actuaciones arbitrarias del Gobierno "ante los medios de comunicación que no los aplauden". El director de Telenoticias añadió que la información podría ser utilizada por el Ministerio Público para investigar el caso.
"Las informaciones de La Nación confirman la forma en que ha actuado el Gobierno ante los medios de comunicación que no los aplauden, acciones que, en reiteradas sentencias, han sido condenadas por la Sala Constitucional. Por otro lado, dichosamente el amateurismo y torpeza con la que realizan estas reprobables acciones y el valor e integridad de los funcionarios que las denuncian a los medios, permiten que los ciudadanos conozcan estas arbitrariedades y que el Ministerio Público pueda investigarlas y eventualmente sentar las responsabilidades en los Juzgados Penales. Lo único que procede ante estas actuaciones es seguir haciendo lo que nos corresponde: informar de forma independiente y profesional , y rechazar y denunciar cualquier presión venga de donde venga", dijo Santos.
Jimena Soto, directora de CRHoy.com, indicó que es un riesgo para la democracia que el Gobierno utilice las instituciones públicas y los fondos públicos para atacar a quienes considera sus enemigos políticos.
"La instrumentalización de las instituciones y los fondos públicos por parte de los gobiernos para atacar y perseguir a quienes les cuestionan es un atentado contra cualquier sistema democrático y una muestra clara de que no existe intención de rendir cuentas. Lo que ocurre con el Sinart es lo mismo que en el pasado el Gobierno quiso hacer con el Ministerio de Salud: . Es usar a entidades del Estado que deberían estar al servicio de las personas para atacar a quienes ellos consideran sus enemigos políticos solo porque los cuestionan", comentó Soto.
CRHoy.com trató de constatar la versión de la periodista Amelia Rueda, sin embargo la comunicadora está en medio de una recuperación tras una cirugía; tampoco fue posible hablar con su hijo y director del sitio AmeliaRueda.com, Antonio Jiménez Rueda.
¿Qué revelo la exministra Patricia Navarro?

Cortesía La Nación
Navarro Molina confirmó la existencia de una orden girada a los jerarcas del Gobierno para suspender "toda publicidad" estatal en La Nación, Canal 7, CRHoy.com y el programa radial Nuestra Voz, de la periodista Amelia Rueda.
La orden también iba dirigida a "no participar en entrevistas" tanto en el programa de Amelia Rueda como en Hablando Claro, de Vilma Ibarra.
Esa instrucción fue emitida el 8 de julio del 2022, 2 meses después de iniciada esta Administración.
Navarro reconoció que ella giró la directriz mediante un mensaje que envió a un grupo de WhatsApp donde estaban los ministros y presidentes ejecutivos que entonces conformaban el gabinete.
La exjerarca dijo que remitió la instrucción por orden de Jorge Rodríguez Vives, hoy ministro de Comunicación.
"Sí, se envió desde mi número de celular. Este mensaje, con esta directriz, me quita la paz. No puedo ocultar, no puedo mentir. Esas fueron parte de las presiones que recibimos los periodistas y yo en el Ministerio de Comunicación", declaró la exjerarca.
El año pasado, cuando trascendió la existencia de la orden, Casa Presidencial se negó a confirmar o rechazar la veracidad del mensaje.
Navarro mostró una captura de pantalla de una conversación que tuvo con Jorge Rodríguez Vives, por WhatsApp, el 26 de junio del 2022, 12 días antes de que ella enviara la directriz a los jerarcas.
