Logo

“Volvieron las prácticas reprochables a Cancillería”, dice PLN

Este jueves trascendieron nuevos nombres de fichas del PAC que se buscan nombrar en el servicio exterior

Por Carlos Mora | 16 de May. 2019 | 12:28 pm

La conducción  de la Cancillería por parte de Manuel Ventura y Lorena Aguilar -canciller y vicecanciller- no tienen satisfecho al opositor Liberación Nacional.

La fracción legislativa verdiblanca está esperando que la Comisión de Ingreso y Gasto Público en la Asamblea Legislativa vuelva a estar instalada para proponer que tanto Ventura y Aguilar como sus asesores comparezcan de nuevo ante este foro para que respondan por los cuestionamientos que, apenas 5 meses después de la salida de la excanciller Epsy Campbell- vuelven a surgir alrededor de como la Casa Amarilla designa al personal diplomático en el servicio exterior.

Manuel Ventura, Canciller. CRH

Las informaciones de candidatos que no cumplen con requisitos, de familiares de ministros, exministros y hasta del padrino de bodas del presidente, Carlos Alvarado, le dicen a los liberacionistas solo una cosa: "volvieron las prácticas reprochables a Cancillería". 

Las diputadas del PLN Yorleny León y Franggi Nicolás aseguran que impulsarán la comparecencia de las autoridades de la Cancillería en el transcurso de los próximos días.

"Estamos valorando volver a llamar al canciller para que rinda un informe de la legalidad de esos nombramientos",dijo León.

Audio content image
0:00
0:00
"Dudas no tengo ninguna, están volviendo a hacer las mismas prácticas que fueron reprochables y condenables de la administración de Epsy Campbell en Cancillería, lo mismo está pasando ahora en hombros de Manuel Ventura. El PAC no ha entendido que la Cancillería no es una piñata", dijo Nicolás.
Audio content image
0:00
0:00

Los últimos acontecimientos

Este lunes la Cancillería anunció que echó atrás en sus intenciones de nombrar como Ministra Consejera y Cónsul General de Costa Rica en México y Ecuador a Verónica Fernández Álvarez, exasistente personal del expresidente Luis Guillermo Solís y a Harold Villegas Román, exvicemistro de Trabajo.

Para estos cargos a los que aspiraban Fernández y Villegas la Cancillería no abrió ningún concurso. Su intención era nombrarlos a ambos a dedo.
A los dos se les intentaba nombrar a pesar que el Estatuto del Servicio Exterior y la Procuraduría de la Ética son claros en que las personas ajenas a la carrera diplomática que vayan a ocupar puestos en el exterior tienen que tener formación en Derecho, Economía o Relaciones Internacionales. Tanto Fernández como Villegas son politólogos.
Pero sus anticuerpos para los cargos no se detenían ahí. A Fernández Álvarez se le intentaba nombrar en México tras ser la exasistente del expresidente Luis Guillermo Solís y de ser actualmente la asesora de Carolina Hidalgo, diputada y expresidenta del Congreso.
Además ella es cuñada de la Jefa de Despacho del Presidente Alvarado; Felly Salas y es hermana de la exvicecanciller Carolina Hidalgo, esta última cercana a la actual viceministra de la Cancillería, Lorena Aguilar, quien conduce todo lo relacionado al  tema de los nombramientos.
En el caso de Villegas, el exviceministro de Trabajo lleva sobre sus espaldas una forzosa renuncia, luego de que en noviembre de 2016  Carlos Alvarado –entonces Ministro de Trabajo– asegurara que tenía "una responsabilidad ineludible" en una fiesta que se hizo en el Edifico Cooperativo, donde hubo exceso de licor y marihuana.  Además Villegas es el padrino de bodas del presidente Alvarado  y su esposa, Claudia Dobles.
Además de estos dos casos, este jueves trascendió que por medio de un memorando enviado por Tatiana Vargas, jefa del despacho del canciller Ventura al Instituto Diplomático Manuel María de Peralta se intenta colocar en otros puestos del exterior a otras fichas del PAC, familiares de jerarcas y exjerarcas y militantes de la agrupación en gobierno.
En el consulado en Pekín, China, fue designada Jimena Jaen, esposa del actual viceministro de Gobernación, Víctor Barrantes, e hija del ex viceministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Jaen, quien ahora es el director del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
También va con un puesto en el exterior Mainor Rodríguez Rodríguez, expresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) durante el gobierno de Solís. Él aparece como cónsul general en la ciudad de David, Panamá.
La asesora del PAC en la Asamblea Legislativa, Rocío Abarca Sánchez, figura en el memorando como cónsul en Argentina, mientras que la excandidata a diputada por Heredia, Cecilia Rodríguez Fernández, se busca nombrar como  ministra consejera en Honduras.
Comentarios
12 comentarios
OPINIÓNPRO