Vuelve concurso infantil “Mi cuento fantástico”
Inscripciones abrirán del 18 de julio al 16 de agosto

Mi cuento fantástico. Fotografía del Ministerio de Educación Pública
(CRHoy.com) A partir del 18 de julio y hasta el 16 de agosto, los niños que se encuentren cursando entre el tercero y el sexto grado escolar, podrán participar en el concurso Mi cuento fantástico.
Su objetivo es promover el gusto por la lectura y escritura de los estudiantes de primaria.
Los estudiantes interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web: www.micuentofantastico.cr, donde también podrán consultar los requisitos y el reglamento del concurso.
En esta undécima edición se implementarán dos nuevas modalidades: "Juntos frente al bullying: historias que empoderan" y "Somos iguales: un mundo sin límites".
Estas dos esperan que los estudiantes puedan escribir cuentos relacionados con el tema del bullying o ciberbullying, que incluya una posible solución a la situación o mención de los valores que puedan fomentar o prevenir o eliminar esta situación.
Por otra parte, la modalidad somos iguales, busca cuentos fantásticos o historias reales relacionados al tema de igualdad de oportunidades en mujeres y niñas, así como de no discriminación y empoderamiento femenino.
La Viceministra Académica del Ministerio de Educación Pública (MEP), Alexandra Ulate, comentó que estimular la capacidad de lectura y escritura en los niños, es prioridad del MEP, en especial con la actualidad nacional.
"Mi Cuento Fantástico se convierte en una gran posibilidad, para que pongan en práctica lo aprendido en las aulas, con el Plan Integral de Nivelación Académica y el programa de estudios, y que plasmen su creatividad, imaginación, sus miedos, sueños e ilusiones. Invitamos a participar". Expresó Ulate.
Las cinco escuelas unidocentes que cuenten con mayor participación, podrán recibir 20 pupitres hechos con material reciclado, donados por la empresa Dos Pinos.
Además, este año también se creará una Antología Regional, adicional a la antología de ganadores nacionales, con todos los cuentos ganadores, de las 27 regiones educativas del país y con los ganadores de las dos categorías especiales.
"Lo poderoso es que todos los niños y las niñas tienen relatos que contar. Mi Cuento Fantástico busca empoderarlos para que expresen sus historias, motivándolos a leer y escribir con propósito," expresó Renata Villers, Directora Ejecutiva de Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA).