Ya rige Ley que castiga las relaciones impropias
Con su publicación en el diario oficial La Gaceta, la Ley que castiga las relaciones impropias y abusivas, entró en vigencia desde el viernes anterior.
La Ley reforma artículos del Código Penal y sancionará con pena de prisión quien se haga acceder o tenga acceso carnal por vía oral, anal o vaginal con una persona menor de edad, siempre que no constituya delito de violación, en los siguientes supuestos:
- Con cárcel de 3 a 6 años cuando la víctima sea mayor de 13 y menor de 15 años, y el autor sea 5 o más años mayor.
- Con cárcel de 2 a 3 años cuando la víctima sea mayor de 15 y menor de 18 años, y el autor sea 7 o más años mayor.
- Con cárcel de 4 a 10 años, siempre que el autor tenga en relación con la víctima la condición de ascendiente, tío, tía, hermano o hermana, primo o prima por consanguinidad o afinidad, sea tutor o guardador o se encuentre en una posición de confianza o autoridad con respecto de la víctima o su familia, medie o no relación de parentesco.
La norma también reforma artículos del Código de Familia y prohíbe el matrimonio con personas menores de 18 años. La ley obtuvo la aprobación en segundo debate, por parte de los diputados, en octubre del 2016.
Las autoridades y la ciudadanía aplaudieron esta Ley, que busca la protección legal de los menores ante situaciones de violencia de género asociadas a relaciones abusivas. Antes de esta legislación y, los datos del país reflejaban una triste realidad para los menores.
- Entre los años 2009-2014, 2.450 niñas entre los 10 y 14 años se convirtieron en madres y 26 niños entre los 10 y 14 años en padres.
- El Censo Nacional realizado en el 2011 señaló que más de 10 mil niñas y adolescentes entre los 12 y 17 años, reportaron estar casadas o en unión libre.
- Para el 2014, un estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas demostró que el 74.5% de las niñas y adolescentes que declaran estar o haber estado en unión, no asistían al sistema educativo, lo que significa que esas niñas tendrán mayores obstáculos de insertarse al mercado laboral por falta de preparación.