Ya viene el Festival Ciudadano de la Movilidad Eléctrica
La organización civil Costa Rica Limpia prepara el Primer Festival Ciudadano de la Movilidad Eléctrica. La actividad se realizará el sábado 22 y domingo 23 de abril en los parqueos de la Municipalidad de San José de 9:00 am a 3:00 pm.
La feria será de carácter cultural, no comercial y será la primera de su género en el país. Por ello, las alternativas para abordar un bus eléctrico, la disponibilidad de bicicletas eléctricas y el acceso a otros tipos de alternativas de movilidad eléctrica, incluidos automóviles, estarán a la mano de quienes asistan a la actividad.
Según Mónica Araya, directora de Costa Rica Limpia, el objetivo es educar a la gente sobre la Movilidad Eléctrica, "todavía hay muchos mitos y entre la ciudadanía, gobierno y empresas (…), tenemos que contar nuevas historias sobre este tema, porque ya es una tecnología probada y muy positiva para el país".
La recepción, aseguró, ha sido excelente de parte de quienes desean asistir al festival y sobre todo, de los costarricenses que ya se pasaron a la movilidad eléctrica y quieren contar sus experiencias, "el festival lo que busca es ser un espacio ciudadano para contar y escuchar esas historias".
Respecto a la Movilidad, señaló la experta, el tema avanza, pero se necesita que pase un proyecto de ley. "En este momento, hay unos 300 carros eléctricos en el país y 12 puntos de recarga y se van a agregar 10 puntos más. Además, hay que indicar que el 85 % de las recargas se hacen en la casa, por eso hay que derrumbar mitos de que todavía no estamos listos (…)".
De acuerdo con Marcela Guerrero, diputada del PAC, "el país está listo para dar el salto en cuanto a transporte eléctrico. Tenemos la cobertura adecuada (…), el servicio de electricidad está disponible y es de acceso universal a las personas y tenemos el precio justo para que los ciudadanos puedan hacer esta transición".
"Es hora de que Costa Rica deje atrás la tecnología de los hidrocarburos y entre al siglo XXI", dijo.
Invitada especial
Como parte del Festival, se ofrecerán mini charlas al aire libre que explicarán el funcionamiento y ventajas de los vehículos eléctricos. Además, habrá conversaciones con técnicos especializados y demostraciones sobre los métodos de recarga de vehículos eléctricos.
Es importante mencionar que el día antes del Festival se realizará una charla protagonizada por Christina Bu, Presidente de la Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos.
La experta compartirá lecciones sobre la experiencia de su país, que se ha convertido en el primer mercado masificado de vehículos eléctricos del mundo.
La charla de Bu será el viernes 21 de abril en un evento de 9 am a 12m, organizado en conjunto con la Dirección de Cambio Climático del Minae.