Logo

Natalia Díaz contradice a Chaves: UEI y DIS “siempre estuvieron bajo mando exclusivo del presidente”

Por Gustavo Martínez | 19 de Ago. 2025 | 3:33 pm

Natalia Díaz, exministra de la Presidencia, y Rodrigo Chaves, presidente de la República, en marzo de 2024. Foto: Casa Presidencial

La candidata presidencial del Partido Unidos Podemos (PUP) y exministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, arremetió contra recientes declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, sobre el mando de la Unidad Especial de Intervención (UEI) y la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS). Ambas adscritas a la Casa Presidencial.

Díaz, quien se desempeñó como ministra del actual gobierno, entre mayo de 2022 y  junio de 2024, negó haber tenido autoridad sobre esos cuerpos de Inteligencia.

Chaves, en declaraciones públicas este martes, aseguró que la ahora candidata tuvo el control de la DIS, la UEI, la Unidad de Protección Policial (UPP) y que "no logró mucho en la Asamblea Legislativa en pasar leyes".

"Con todo respeto al señor Presidente de la República, debo aclarar a la opinión pública —y lamentablemente contradecir sus declaraciones recientes— que yo nunca recibí delegación de mando sobre la DIS ni sobre la UEI. La Ley General de Policía lo permite, pero el Presidente jamás lo hizo. Esos cuerpos siempre estuvieron bajo su mando exclusivo en Casa Presidencial, como claramente lo establece la normativa", afirmó.

Díaz recalcó que su responsabilidad como ministra se centró en la coordinación con la Asamblea Legislativa, y que el tema de seguridad recae sobre el ministro Mario Zamora, quien debe rendir cuentas directamente al presidente y al país.

"No se trata de polemizar ni de incomodar al presidente (Chaves). Pero tampoco es justo que, en medio de la peor crisis de violencia que enfrenta Costa Rica en décadas, la respuesta sea intentar trasladarme responsabilidades, más de un año después de haber salido del Gobierno", expresó.

La exministra subrayó que el control de los cuerpos policiales y de seguridad del país —como la Fuerza Pública, Migración, Guardacostas, DIS y UEI— depende directamente del presidente.

"De él depende el control del territorio, la inteligencia, el uso de tecnología y la intervención directa de las fuerzas del Estado en las guaridas del crimen", apuntó.

La exfuncionaria y aspirante presidencial agregó que "por eso, con respeto, pero también con determinación, le hago un llamado directo: Presidente, usted es un hombre con carácter, convoque al centro de mando en seguridad. Es urgente. No mañana, no cerca de las elecciones. Hoy. Costa Rica necesita resultados inmediatos. Comerciantes extorsionados, familias asaltadas, ganaderos robados y comunidades tomadas por bandas criminales no pueden seguir esperando".

Esta no es la primera vez que Díaz increpa al mandatario. Esta misma semana, a través de un video, ya había subrayado que la responsabilidad en materia de seguridad recae directamente sobre la figura del presidente de la República.

Diputados han cuestionado el aparente uso de la DIS y de la UEI en el actual gobierno para "espiar" a políticos, funcionarios judiciales y empresarios catalogados como de "oposición" al mandatario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO