Logo

Natalia Díaz critica, sin datos, el modelo solidario de la CCSS

Por Ambar Segura | 11 de Jul. 2025 | 12:27 pm

Durante el I Congreso de la Seguridad Social y Derechos Laborales de Costa Rica y el Mundo, cinco candidatos a la presidencia tuvieron un espacio para compartir sus propuestas relacionadas con la seguridad social y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Natalia Díaz, candidata del Partido Unidos Podemos, atacó el sistema solidario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), criticando, sin datos, la atención que reciben las personas en hospitales y centros de salud.

Díaz catalogó a la CCSS como el "Hospital de Centroamérica".

La Caja no puede seguir siendo el hospital público de Centroamérica y Suramérica y que no se cobren los servicios. Qué pena, pero eso no puede seguir, aseveró.

También, comentó que hay que acabar con la narrativa de "meterle más plata" a la CCSS, ya que ella desconoce en qué se están gastando los recursos.

Sin embargo, así como ella desconoce los datos de la inversión en salud que hace la CCSS, tampoco aportó datos sobre por qué considera que la CCSS es el hospital de Centroamérica. En otras ocasiones se le ha cuestionado por datos que respalden lo que dice y no los aporta.

La candidata compartió 3 medidas con las que pretende hacer una "transformación profunda" en la CCSS:

  1. Reducción de las listas de espera: Emitir una directriz para definir cantidad de especialistas que se necesitan en el país, habilitar toda la capacidad de infraestructura, hacer jornadas de producción (se realizan hoy en día), obligar a la CCSS a que preste su infraestructura para que médicos del sector privado operen asegurados, tercerizar servicios y revisar los datos de listas de espera.
  2. "Mejorar" los Ebáis: Modificar las agendas y horarios, más especialistas en medicina familiar y comunitaria, atender pacientes de forma grupal, reclasificar las áreas de salud y promoción de la salud.
  3. Apoyo al trabajador independiente: Cree en un modelo justo de aseguramiento que motive a los trabajadores independientes, pero no detalló cómo pretende crearlo.

Además, Díaz aseguró que nombraría como presidente ejecutivo de la CCSS a "alguien de adentro", para que conozca el funcionamiento de la institución.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO