¿Necesita solicitar pasaporte? Hágalo con Correos de Costa Rica
La solicitud de la cita se debe realizar llamando a la línea 1311
Contar con el pasaporte vigente es fundamental, ya sea que se esté planeando un viaje en el extranjero con antelación, o surja un viaje de negocios de última hora, este es el único documento oficial que permite salidas fuera del país y garantiza la nacionalidad e identidad al momento de estar en el extranjero.
Con el fin de facilitar este trámite y que las personas no deban trasladarse grandes distancias e invertir mucho más tiempo y recursos, Correos de Costa Rica permite realizar la solicitud completa del pasaporte, así como el de las cédulas de residencia, en un total de 27 sucursales alrededor de todo el país por medio de las Ventanillas Electrónicas de Servicios (VES).
Durante este año 2018, se han tramitado más de 32 mil pasaportes en las VES y más de 33 mil cédulas de residencia. Gracias a la rápidez del servcio, Correos proyecta un crecimiento mayor en esta gestión durante los próximos años.
Ana Verónica Méndez, supervisora de la entidad, explica que para tramitar cualquiera de estos dos documentos en las VES de Correos de Costa Rica, primero se debe gestionar una cita a la línea 1311 y posteriormente al momento de la cita se deben presentar los requisitos según la condición del solicitante.
Asegure sus documentos
Además, Méndez comparte que los clientes que deseen, pueden adquirir una póliza que cubre el costo total de reposición ante una eventual pérdida o robo del documento.
Es muy importante destacar que es un único pago anual del seguro
El pago del seguro autoexpedible puede ser de ₡5.100 para una cobertura de ₡60 mil por un año, la cual garantiza la reposición de un pasaporte sin visa americana o de una cédula de residencia. O bien, de ₡6.500 para una cobertura de ₡150 mil por un año para reposición de un pasaporte y de la visa del Gobierno de los Estados Unidos.
¿Qué necesita para solicitar el pasaporte?
La persona que solicita el documento debe realizar un pago de $56 -equivalente en colones- y otro por ₡250 en efectivo, el cual se puede realizar en las ventanillas de Correos.
Además debe presentar original y copia de la cédula de identidad vigente y en buen estado. Si se trata de renovación, debe presentar el pasaporte anterior.
También se debe cancelar un monto de ₡7000 el día de la cita en la sucursal de Correos, correspondiente al trámite.
Si se trata de una persona menor de edad, se requiere la presencia de ambos padres con original y copia de la cédula de identidad de cada uno, y de la cédula del menor.
"Todos los pagos referentes a la solicitud de pasaporte o cédulas de residencia, se pueden realizar directamente en Correos de Costa Rica, no es necesario ir a un banco", asegura Méndez.
Requisitos para cédula de residencia
Si se trata de una solicitud del Documento de Identidad Migratoria para Extranjeros (DIMEX), además de gestionar una cita al teléfono 1311, se debe cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Resolución de aprobación o DIMEX Anterior
- Pasaporte vigente.
- Costo del DIMEX: este varía entre $98 o $123 dependiendo de la condición del solicitante.
- En caso de ser menor de edad el costo del DIMEX varía entre $68 o $98
- Comprobante de seguro social de la CCSS al día
- ₡7400 que se cancelan en Correos
Además, para cada caso específico se deben cumplir otros requisitos además de los generales:
Trabajador con ocupación específica: debe presentar carta de patrono autenticada por un abogado, indicando que mantiene las mismas condiciones de trabajo.
Estudiante: carta de la institución educativa, comprobante de matrícula y calificaciones.
En este caso específico, al ser estudiante, no debe presentar comprobante de seguro social de la CCSS.
Artista o deportista: carta por la institución, persona física o jurídica, o empresa interesada. Debe estar firmada por el representante legal, en la que se indique las razones por las cuales la persona extranjera permanecerá en el país, las actividades que realizará y el periodo de permanencia.
Dependiente de Estudiante: DIMEX del Estudiante
Docente y voluntario: carta de la institución indicando que mantiene las mismas condiciones de la categoría
Trabajadores por proyectos específicos: carta de Patrono indicando que mantiene las mismas condiciones de trabajo.
Religioso: carta de congregación Religiosa Solicitando la renovación, Membretada y firmada por el representante
Ejecutivos, representantes, gerentes y personal Técnico: carta de la empresa solicitando la renovación. Debe estar membretada y firmada por el representante.
Pensionado: certificación bancaria donde se demuestre los ingresos de la pensión.
Rentista: certificación bancaria donde se demuestre el monto correspondiente a la renta mensual o anual.
Certificación bancaria donde se demuestre el cambio de $1000 (Ley Vieja) $ 2500 (Ley Nueva)
Refugiados, asilados o apatriados: deben presentar todos los requisitos generales a excepción del comprobante de seguro social de la CCSS.
Inversionistas: deberán demostrar la inversión mediante documentos fehacientes.
Personas con razones de humanidad, residentes permanentes, con vínculo con costarricense o residente, así como personas con vínculo como tutor o curador, no deben presentar requisitos extra más que los generales detallados.
El retiro de los pasaportes, se puede realizar en la susucrsal de Correos más cercana o a domicilio, según indique la persona. Las DIMEX no cuentan con entrega a domicilio y se deben retirar en la sucursal de preferencia.