Ni el COVID-19 frenó incidentes por la “quema de Judas”
8 intervenciones se realizaron en el norte de Alajuela
(CRHoy.com). Para algunos no importó el llamado de las autoridades para mantenerse en casa y así frenar las posibilidades de contagio del coronavirus COVID-19.
Un0 de los sucesos tradicionales del Sábado Santo, la popular "quema de Judas", puso a correr a oficiales de la Fuerza Pública.
Esa entidad detalló, a través de la oficina de prensa del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), que en total se atendieron 8 incidentes de este tipo. La mayoría en zonas de Alajuela, tales como: Campamento Bautista, San Rafael de Alajuela, Calle Rosales y Tambor.
Además, hubo otros 4 reportes del Cuerpo de Bomberos en Rosales y calle La Chayotera. En esos sitios hubo quemas de charrales.
Las acciones dejaron una persona detenida, de apellido Solera, en Itiquís de Alajuela.
El MSP indicó que en total ingresaron 33 incidentes relacionados con "quemas de Judas", pero solo esos 8 pudieron comprobarse en el sitio.
También hubo quemas en San Rafael de Heredia y localidades aledañas a Santa Bárbara. De igual manera, se decomisó un muñeco -listo para ser quemado- en Moravia.
El nombre de Judas Iscariote suele relacionarse con engaño y traición, por eso el Sábado Santo, como una forma de hacer justicia, se queman distintas figuras que representan a este personaje bíblico.
La "quema de Judas" tiene su origen durante la colonia española, posteriormente la tradición fue adoptada por países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica.
Pese a que esta práctica no es aceptada por la Iglesia Católica por considerar que va en contra de sus doctrinas, suele llevarse a cabo en distintos puntos del país.
Otras diligencias hechas durante la noche de este 11 de abril
- Personas abordadas: 443.
- Vehículos abordados: 173.
- Motos abordadas: 168.
Decomisos
- Vehículos: 2.
- Boletas efectuadas: 5.
- Matrículas (placas): 5.
- Moto: 1.
- Boletas: 42.
- Matrículas (placas): 27.