Logo

Niños de Cartago no han podido iniciar clases por falta de docente

Padres aseguran que han elevado su voz en varias ocasiones pero situación sigue sin resolverse

Por Katherine Castro | 27 de Mar. 2019 | 11:25 am

Estudiantes siguen a la espera de que se les nombre un profesor.(Imagen del MEP)

Cerca de 30 estudiantes de cuarto grado de la escuela Quebradilla de Cartago no han podido iniciar lecciones, debido a que el Ministerio de Educación Pública (MEP) aún tiene pendiente el nombramiento para ese grupo.

Los estudiantes han asistido ocasionalmente al centro educativo para recibir algunas clases de Inglés y otras asignaturas especiales, sin embargo, la falta de un docente guía ha provocado un fuerte rezago en su aprendizaje.

A esto debe sumarse que el grupo fue uno de los afectados por la suspensión de clases del año anterior generado por la huelga, situación que preocupa aún más a los padres de familia, pues los menores tienen desde setiembre sin recibir lecciones.

De acuerdo con Norma Hidalgo, una de las madres afectadas, han realizado varias gestiones ante el MEP, sin embargo al momento no hay solución.

"Los niños no van a ser evaluados este trimestre porque no hay maestro. Se han enviado registros de marca para hacer constar que el docente no se ha presentado, él manifiesta que renunció al MEP pero en el MEP indican que sigue activo, mientras los niños están sin recibir lecciones", indicó.

Incluso, está madre no descarta que los padres tomen otras medidas de presión, como cerrar la escuela, ya que se está incumpliendo con el derecho a que los niños reciban educación.

"Los papás estamos desesperados porque los niños tienen muchos meses sin recibir lecciones" agregó.

Consultados al respecto el MEP indicó que se trata de un tema de desestimas, es decir, cuando el docente nombrado rechaza el puesto asignado por disconformidad con el centro educativo, zona, horas u otras razones.

Según el corte de la semana anterior, el MEP tenía pendiente de nombrar a 414 docentes principalmente en educación primaria, además a la fecha se registran unas 2 mil desestimas.

Comentarios
1 comentario