Logo

Noche crítica en carretera: tres fallecidos y más de una docena de heridos graves por choques

Alajuela, San José y Limón concentraron los incidentes

Por José Adelio Murillo | 3 de Ago. 2025 | 9:20 am

La noche del sábado 2 de agosto y la madrugada del domingo registraron una jornada violenta en las vías del país, con múltiples accidentes de tránsito que dejaron al menos tres personas fallecidas y más de una docena de heridos en condición crítica.

El patrón común fue la participación de vehículos livianos, motocicletas, bicicletas y peatones, con colisiones y atropellos en distintos puntos del país.

El caso más grave se reportó a las 3:51 a. m. en Santo Domingo de Heredia, donde un vehículo liviano colisionó contra un objeto fijo. En el lugar fueron atendidos cuatro hombres adultos; tres de ellos ya no presentaban signos vitales al momento de la intervención. La cuarta persona resultó herida.

Horas antes, en Desamparados, San José, se registraron dos accidentes graves en menos de media hora. Primero, una mujer adulta fue atropellada por una motocicleta en el centro del cantón y trasladada en estado crítico al Hospital San Juan de Dios.

Minutos después, un motociclista de 35 años volcó en la misma zona y también fue remitido en condición crítica a un centro hospitalario.

En otro sector del cantón, en Calle Fallas, se reportó la colisión de un vehículo liviano contra una motocicleta. El paciente, un hombre de 30 años, requirió traslado médico.

Epicentro: Alajuela

En la provincia de Alajuela, se reportaron la mayoría de incidentes de alta severidad en distintas comunidades, principalmente con motociclistas y ciclistas como víctimas.

A las 6:30 p. m., en Florencia de San Carlos, un hombre de 52 años resultó con múltiples traumas tras ser impactado por un vehículo liviano mientras viajaba en bicicleta. Fue trasladado en condición crítica al Hospital de San Carlos.

Poco después, a las 7:00 p. m., en San Mateo, otro accidente involucró a un motociclista de 19 años, quien fue atendido por múltiples lesiones y trasladado en estado crítico al Hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas.

A las 11:51 p. m., en San Ramón, se reportó una colisión entre un vehículo liviano y una bicimoto. El paciente, un hombre de 20 años, fue remitido en condición crítica al hospital local.

La madrugada del domingo continuó con emergencias similares. A las 12:42 a. m., en San Pedro de Poás, un ciclista de 35 años sufrió una caída y fue trasladado en estado crítico al Hospital de Los Chiles.

A la 1:19 a. m., en Santa Rosa de San Carlos, otro motociclista, de 28 años, también fue ingresado en condición grave al mismo centro médico tras una colisión.

Cerca de las 2:30 a. m., en Guatuso, un hombre de 32 años fue víctima de un choque entre una motocicleta y un vehículo liviano. Fue llevado al Hospital de San Carlos en estado crítico.

A las 5:16 a. m., en la Ruta 27, a la altura de Atenas, un hombre adulto fue atropellado por una motocicleta. Presentaba múltiples lesiones y fue atendido por unidades de soporte avanzado.

Limón y San José

En la provincia de Limón también se reportaron incidentes graves. En Carrandí de Matina, un hombre de 34 años fue atropellado por un vehículo liviano y trasladado a la clínica de Batán. En Limón centro, otro hombre, de 65 años, fue embestido y remitido en condición crítica a la clínica Hone Creek.

En la capital, alrededor de la 1:30 a.m. se registró un accidente múltiple que requirió la movilización de varias unidades del Cuerpo de Bomberos. La colisión ocurrió sobre Circunvalación, en las cercanías de la salida hacia Pavas: varios resultaron heridos.

A las 4:22 a. m., en Curridabat, se reportó un choque de un vehículo liviano contra un árbol. Un hombre de 22 años fue atendido por múltiples traumatismos y trasladado en estado crítico al Hospital Calderón Guardia.

La mayoría de los heridos graves fueron motociclistas, ciclistas o peatones, es decir, los actores viales más vulnerables quienes requirieron auxilio de la Cruz Roja Costarricense.

Además, los hechos se concentraron durante horas de la noche y madrugada, cuando las condiciones de visibilidad son reducidas y los riesgos en carretera se incrementan.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO